viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Provincia | 26 jul 2022

Interna amarilla

Larreta profundiza el armado bonaerense ante el temor de unificación de los halcones con el vidalismo

El porteño busca alternativas ante el avance de la ex mandataria bonaerense en su apoyo a Ritondo y a partir de su recomposición política con Macri. Grindetti despechado por el desplante del ex presidente busca volver al redil larretista.


Por: Federico Cedarri

En las entrañas del PRO el caldeado ambiente interno continúa su derrotero, sin encontrar todavía un viso de unificación que permita una solución consensuada para fortalecerse con miras a las elecciones bonaerenses y nacionales del 2023.

El mayor inconveniente que hoy recala dentro de la fuerza es la desconfianza mutua entre los bandos en pugna, a lo que se agrega la irrupción intempestiva de la ex mandataria María Eugenia Vidal en el juego político de la provincia de Buenos Aires.

La ex gobernadora declaró en las últimas horas que Mauricio Macri nunca dejó de ejercer el poder supremo dentro del PRO: una piedra al jardín de Horacio Rodríguez Larreta.

A lo que se agrega el apuntalamiento y abastecimiento logístico a la candidatura de su ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, para el sillón de Dardo Rocha.

Vidal ha salido del raid porteño en el que se encontraba encorsetada durante los dos años de la pandemia y ha vuelto, al principio tibiamente pero ahora con mayor fuerza, a sus recorridas por el conurbano bonaerense de la mano de la estructura de los sin tierra que continúan siendo laderos fieles a la ex gobernadora y que en cierta manera trasuntan en privado la esperanza de que finalmente sea ella quién encabece nuevamente en la provincia la oferta amarilla.

Esta presunción también hace ruido en las huestes larretistas, si bien confían en la palabra que les dio la ex mandataria de que no volverá a candidatearse en la provincia, estos movimiento sutiles de involucración personal en la instalación de Ritondo no hacen más que mantener la guardia alta dentro del campamento del jefe de de Gobierno porteño.

En realidad, los seguidores de Rodríguez Larreta temen que se unifique la oferta de los halcones en hibridación con los restos del vidalismo para confluir en una única oferta que encabezaría Ritondo.

La últimas encuestas que recibió Rodríguez Larreta no son tranquilizadoras para sus planes, según dos sondeos a los que tuvo acceso PDS, en la provincia de Buenos Aires los tres candidatos, tanto el jefe porteño, Macri y Bullrich se encuentran en un virtual empate técnico de alrededor de 20 puntos cada uno.

Mauricio Macri entre tanto no da señales de sus próximas movidas, luego del incidente en Ituzaingó donde fue increpado por algunos manifestantes, prefirió el fin de semana recorrer tierra más cálida y acompañado por Jorge Macri, que opera de comodín de todas las opciones en danza por ser el titular del PRO provincial, pateó Vicente López donde recibió un trato más ameno.

Ante este intrincado panorama interno, los intendentes del PRO prefieren mantenerse alejados de tales disputas y enfocan su objetivo en tratar de garantizarse del gobierno de Axel Kicillof una actualización inmediata de fondos frescos que les permita terminar los emprendimientos comenzados.

La reunión que mantuvieron a fin de la semana precedente con el mandatario bonaerense tuvo un trazo de aspereza que pone de relieve la tirantez en que se encuentran las relaciones  entre los referentes de la oposición y el oficialismo.

Un legislador amarillo que reporta a un intendente se sinceró ante PDS: “Es difícil establecer un diálogo con alguien que a la mañana te está criticando con fiereza por la herencia recibida y a la tarde te pide misericordia para solucionar el problema de los fondos desactualizados, no podes pedir la escupidera cuando estas con la soga al cuello así es difícil cualquier concordancia política”, sentenció.

Los jefes comunales amarillos prefieren no inmiscuirse en tendidas internas por candidaturas provinciales y pactaron enfocar su concentración en las gestiones hasta bien entrado el 2023, solamente el olavarriense Ezequiel Galli que ha mostrado preferencias hacia Diego Santilli y el pinamarense Martín Yeza que coordina los equipos técnicos de Ritondo, son los intendentes que han dado un primer paso en señal hacia los candidatos en carrera.

Grindetti recompone su relación política con Rodríguez Larreta

El intendente de Lanús, Nestor Grindetti, sorprendió a propios y extraños cuando se lo vio en los últimos días caminar en su distrito de la mano  de su antiguo aliado durante el 2021, Horacio Rodríguez Larreta.

Si bien el lanusense había mostrado cierta afabilidad hacia quién consideraba su jefe político, Mauricio Macri, ciertos desplantes del ex presidente a su efímera intención de ir por la gobernación, terminaron por volverlo a acercar a la aventura  del Jefe de Gobierno.

Vale recordar que Grindetti había empapelado las paredes del conurbano bonaerense pidiendo un intendente como aspirante a gobernador por la fuerza, sin embargo hoy parece haber bajado unos cambios y las circunstancias lo han llevado a intentar una recomposición de la deteriorada relación política que prohijaba con el porteño.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias