jueves 23 de marzo de 2023 - Edición Nº1569

Sociedad | 8 jul 2022

FABA

Almaceneros advierten que "hay una especulación tremenda" y que el Gobierno no está actuando

Lo manifestó el titular de la Federación bonaerense, Fernando Savore. "El fin de semana fuimos a los mayoristas y había todo, el lunes no", apuntó.


El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, indicó que no hay desabastecimiento pero en los mayoristas hubo aumentos en productos de lo que es comestibles, en un 10%, y de limpieza, en un 13%. “No hay abastecimiento de lo que es papel higiénico y rollo de cocina, los que lo tienen aumentaron un 25%", comentó.

“Nuestros comercios están preocupados porque no sabemos qué puede pasar mañana. Hay incertidumbre en todo el pueblo. Siento que hay una especulación tremenda. El fin de semana fuimos a los mayoristas y había todo, el lunes no", contó el referente comerciante en contacto con Política del Sur.

Asimismo marcó que el Gobierno no está actuando en este sentido sino que “están pensando más en el formato de una canasta de precios, pero a esos productos las empresas los hacen desaparecer”.

"Con Feletti hemos tenido un programa de precios, pero cuando fuimos a los mayoristas el 80% de los productos, no lo tenían. Literalmente el programa fracasó. Por fuera del AMBA y en las provincias no existió. Y con Hang cuando empezamos a transitar el nuevo plan de productos nos enteramos de su renuncia, así que estamos como cuando comenzamos”, afirmó.

Cambios en Economía

En cuanto a la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, Savore adelantó: "El lunes le vamos a enviar una nota pidiendo una reunión para saber cómo sigue el proceso de comercialización en proximidad. Esperamos que nos convoque".

“Que frene esta locura de precios porque no se deja de ver la preocupación. Hoy un billete de mil pesos no alcanza para comprar cuatro productos. El día 15 parece que llegamos a fin de mes porque el cliente empieza a buscar el articulo más accesible hasta donde pueda llegar”, sostuvo.

Como una posible solución propuso que “se podría articular un puente comercial entre las pymes y el comercio de proximidad” para que produzcan para sus distritos. "Si en cada municipio existiera un punto seco podríamos comprar y la mercadería quedaría en el puerto seco, con un pago previo. Desde el Estado se tienen que hacer cargo de lo que es la logística", planificó.

“La participación es de volcar las ideas y que luego las apliquen quienes saben. Estuvimos reunidos con el diputado nacional Daniel Arroyo, con el senador provincial Alex Campbell y con gente de la diputada nacional Margarita Stolbizer”, concluyó

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias