domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Gremiales | 23 jun 2022

LUEGO DEL CORTE

Crecen las quejas de los gremios por la falta de gasoil en todo el país

Desde el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP) insistieron que los problemas de abastecimiento del combustible se deben a “especulaciones”, ante lo cual ratificó el “estado de alerta y movilización”.


Luego de la polémica por el corte de la Autopista Buenos Aires-La Plata y la intervención del ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), uno de los gremios que realizaron la actividad, denunció que el faltante de gasoil que afecta a casi todo el país se debe a una "especulación", ya que afirmó que el combustible "está, pero no lo quieren largar". "El gasoil en la Argentina está, pasa que no lo quieren largar.

 

"Las estaciones de servicio lo stockean y cuando lo largan lo hacen en camiones a otros países o en barcos", alertó el secretario general del gremio, Adolfo Barja. En declaraciones periodísticas, el sindicalista se quejó de que "la Argentina no está como para que falte gasoil" y señaló que los trabajadores del sector se encuentran "en estado de alerta y movilización".

 

"Le damos las 12 horas al Gobierno para que nos llame a una mesa de negociación", completó Barja. "No nos gusta tener que cortar la autopista. Entendemos el enojo de la gente, pero el transporte tampoco puede cumplir su tarea porque no tiene gasoil. Estamos impedidos de trabajar", sostuvo el secretario de Prensa del gremio portuario, Ricardo Nievas.

El dirigente sindical señaló que los trabajadores del transporte pueden acceder a "cien litros de gasoil en cada estación de servicio, haciendo colas de dos horas". "Tenemos entendido que hay gasoil, pero lo que hay es especulación", se quejó Nievas, quien también advirtió que el transporte está realizando viajes "por debajo de la tarifa" y pidió al Gobierno que avance en una actualización de los montos.

 

Y concluyó: "Estamos a la espera de una convocatoria (del Ministerio de Transporte) para destrabar esto. Creemos que se puede solucionar en el corto plazo". El faltante de gasoil afecta a 21 provincias y genera grandes complicaciones en la actividad productiva, especialmente a lo que se refiere a los fletes terrestres para trasportar distintos tipos de bienes.

 

Alerta por la represión

 

En tanto, la CTA Autónoma afirmó que “ante la situación de tensión que se está viviendo ahora en los cortes protagonizados por los compañeros y compañeras del SUTAP, hacemos responsables a las autoridades políticas por cualquier situación de violencia que pueda desencadenarse”.

“Respaldamos al SUTAP y a cada compañero y compañera que el día de hoy se encuentran protagonizando una medida de fuerza en todo el país con cese de actividades y cortes de ruta”, agregaron desde la central obrera. “Acompañamos el reclamo de libertad a los 4 afiliados presos por reclamar una tarifa de referencia; el cese de persecución judicial y el pago de lo que corresponde por la tarea que realizan. Exigimos al Gobierno Nacional urgente intervención para resolver la demanda de los trabajadores y trabajadoras”, concluyeron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias