

El concejal del Frente de Todos en Lanús Víctor De Gennaro se refirió al acto que encabezó la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Avellaneda y destacó que “ante la falta de una centralidad de la clase trabajadora como protagonista en las decisiones del gobierno, que la vicepresidenta haya ido al plenario de la CTA de los Trabajadores es importante para abrir el espacio de un debate político".
En comunicación con Política del Sur, el edil indicó que se debe plantear “enfrentar lo que es el sindicalismo empresarial de la CGT”, ya que “son parte de un acuerdo que vienen defendiendo lo corporativo y no a la clase trabajadora”.
Asimismo entendió que “en el FdT hay muchas visiones” y que “estas políticas económicas benefician a las empresas más concentradas que se llevan los beneficios de los recursos naturales y el esfuerzo de todos los argentinos, eso hay que modificarlo”. “Falta una politica de redistribución del ingreso que consagre un salario universal básico y un sistema previsional que garantice las condiciones de vida para la gente”, sostuvo.
Sobre los dichos del titular de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, acerca que de que los trabajadores tendrían que salir a la calle, De Gennaro recordó que "la CTA Autónoma ya convocó a un paro en mayo en contra del Fondo Monetario Internacional (FMI) pero no participaron los de la CGT y CTA de los Trabajadores".
“Se está acumulando un proceso donde falta el protagonismo de los trabajadores a fondo monopolizado por la AEA”, analizó y consideró que "se necesita una centralidad de la clase trabajadora que hoy está dispersa". “Hoy tenemos muchisima mas fuerza que en 2002, pero no hay una sintesis politica sindical que muestre un proyecto alternativo”, lamentó.
Acerca del panorama político de la oposición en Lanús, De Gennaro afirmó que están "en una gran oportunidad” porque “hay opciones” y se está “trabajando en unidad" tanto en el PJ como en el Concejo Deliberante.
“Se debe poner en marcha para resolver los problemas de la gente. Hay que discutir las políticas del gobierno que viene. Cómo se hace participar a la comunidad lanusense. En ese sentido Néstor Grindetti se está cayendo en el consenso popular, la gestión vene en retroceso muy grande”, expresó.
En esa línea marcó que “hay un abandono total en salud y seguridad, más allá de todos los videos que venden por las redes” y aseguró que “tiene que emerger una fuerza”. “Estamos a merced de un gran negocio”, alertó y consideró que "es clave recuperar la credibilidad con el pueblo como protagonista".
📌 #Política [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire @victordegennaro, concejal del Frente de Todos en Lanús.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) June 21, 2022
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/dVSHW9srg5
Por otro lado se refirió al conflicto entre el Ejecutivo local y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML) y recalcó que “la intendencia que viene tiene que ser una convocatoria a los compañeros para que puedan tener el prestigio de los trabajadores estatales”.
"Grindetti no va a poder frenar el avance de ATE ni la lucha del STML. Lo que viene es más participación, más democracia, la lucha por el salario y la dignidad de los trabajadores municipales", cerró.