

El secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) de Lomas de Zamora, Jorge Osterwalder, alertó que consideran convocar a un paro a nivel distrital para reclamar mejoras en las condiciones laborales, en especial por los problemas con la calefacción para afrontar las bajas temperaturas.
“La Procuración inauguró hace unos años un edifico nuevo y ahora está por inaugurar otro y ya estamos trabajando sin calefacción y aire acondicionado. La climatización no funciona y la forma que tienen de contratar empresas para hacerlo terminan siendo deficiente porque son plazos muy cortos y no solucionan nada”, sostuvo el dirigente gremial en declaraciones para Política del Sur.
Recalcó que están “evaluando medidas”. “Hablamos en La Plata con las autoridades del sector y con gente de Procuración y nos dijeron que lo estaban solucionando, que ya habían abierto las licitaciones pero mientras tanto los judiciales y los que van al edificio están sufriendo estas temperaturas”, subrayó.
📌 #Gremiales [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el secretario General de @AJB_LOMAS, Jorge Osterwalder.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) June 17, 2022
Podes escucharlo por 📻Radio Urbe FM 97.3 o
por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/sA09ieWl6C
Adelantó que realizarán asambleas y luego tomarían la decisión “si no hay una solución inmediata al tema de la calefacción”.
Osterwalder, por otra parte, puso reparos a la posibilidad de convocar a una huelga por la delicada situación económica. “Ir a un paro hoy no creo que sea lo que necesitan los judiciales. No creemos que este sea el momento, no tiene mucho sentido”, evaluó.
No obstante, analizó que es un momento “es muy complicado para todos los sindicatos esta etapa inflacionaria, porque no hay acuerdos que sirvan”. “Cerramos uno anual del 62% y termina siendo insuficiente ya a esta altura del año. Estamos en una paritaria permanente, ya hace casi dos años”, apuntó.
Sostuvo que “la situación es preocupante” pero valoró que “hay buena predisposición para dialogar de parte del Gobierno provincial con los sindicatos”.
“Pasamos de un gobierno de María Eugenia Vidal que fue nefasto para los sindicatos y todas las organizaciones colectivas a un gobierno de Axel Kicillof que lo único que hizo fue reconocernos para la negociación y no es lo mismo, nosotros eso lo tenemos que reconocer, estamos avanzando en ese sentido”, aseveró.
Y luego añadió: “Sigue siendo insuficiente con el tema del salario porque siempre se está corriendo de atrás. No sé si hay mucho para hacer, salvo el control de los precios y que el empresariado no siga apretando para abajo”.