

El referente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Carlos Fernández, salió al cruce las críticas que recibieron por parte de dirigentes del Movimiento Evita que conducen Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro por las protestas que realizan agrupaciones sociales en contra del gobierno de Alberto Fernández. “No los entendemos. Terminan colaborando con un proyecto que está beneficiando a la derecha en contra de las organizaciones del campo popular”, disparó.
“Entendemos que ellos tienen otra perspectiva de lo que hay que hacer con este país y están bancando al gobierno de Fernández. Acá hay un problema más de fondo que es que la crisis la van a pagar los sectores populares. Este Gobierno después de Vicentín demostró que no está dispuesto a tocar ninguna ganancia patronal”, advirtió el militante del FOL en declaraciones a Política del Sur.
Insistió en “que los compañeros se están equivocando e incluso terminan colaborando con un proyecto que está reforzando más a la derecha que a las organizaciones del campo popular”.
📌 #Gremiales | [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el referente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) Carlos Fernández.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) June 14, 2022
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/8OO7AqrXCP
Luego, el referente social habló sobre la jornada de lucha que organiza Unidad Piquetera para este jueves. “En principio tendríamos una reunión mañana pero todavía no está confirmado el horario. Ayer tuvimos un plenario donde han viajado delegados de todo el país y hemos resuelto una agenda de lucha, una perspectiva de cómo seguir planteando nuestras demandas, si no hay respuesta, no hay voluntad de dialogo, el jueves vamos a estar planteando una vigilia en la 9 de Julio y en todas las plazas del país”, adelantó.
Aseveró que “la idea no es quedarse a acampar sino esperar hasta que den la reunión”. “Si el Gobierno no tiene voluntad de diálogo, no podemos retirarnos de la calle en un momento donde cada vez nuestro pueblo es más pobre y los alimentos no se regularizan en los comedores. En lo que va del año solo entregaron dos veces la mercadería a los comedores populares”, afirmó.
Sostuvo, asimismo, la necesidad de conformar “una mesa interministerial porque solamente con el Ministerio de Desarrollo Social no alcanza”. “Estamos en la primera línea en cada uno de los barrios, en cada una de las provincias y de las localidades, conteniendo una situación que nos desborda, en un contexto de un 80% de inflación”, enfatizó.
Criticó luego al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, por lo que consideró su actitud “desafiante”. “Es una ineptitud, es un poco lo mismo que le pasa al Gobierno en cada una de sus áreas, tiene tanto nivel de interna, de poca claridad de cuáles son las políticas públicas que no pueden hacer un gasoducto y ni siquiera pueden entregar la mercadería a los comedores, esa es la situación en la que estamos”, lamentó.
“Cuando tuvimos la primera reunión con el ministro nos dijeron que habría 20 productos para los comedores populares y que la entrega sería todos los meses. En lo que va del año entregaron dos veces cuatro productos, con eso están nuestras compañeras. Por algún lado todavía la gente no está saqueando los supermercados, no es que es una situación mágica, sino que hay organizaciones populares sosteniendo en cada uno de los barrios la situación de manera comunitaria”, concluyó Fernández.