

El diputado nacional de Juntos, Gerardo Milman se refirió a la actualidad de Avellaneda y criticó a la actual gestión porque “administran pobreza, antes la ciudad era de clase media, mirando a la Ciudad de Buenos Aires”.
En declaraciones a Política del Sur, el secretario del Ministerio de Seguridad de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri argumentó que “en general el kichnerismo tiene la política de administrar la pobreza, en Avellaneda se ve claramente, era una ciudad de clase media, que miraba a la Ciudad de Buenos Aires”.
Y agregó: “Se ha alejado para ir a lo que es el tercer cordón del Gran Buenos Aires, lamentablemente eso ha ocurrido cuando podría tener un proceso inverso como lo han tenido los municipios lindantes a la Capital Federal”.
📌 #Política [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el diputado nacional por #Juntos y ex secretario del Ministerio de Seguridad de la Nación, @gmilman.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) June 13, 2022
Podés escucharnos por 📻 Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/7HUbnolARS
Luego, el vicepresidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados Nacional, habló sobre el proyecto de pedido de informes que presentó junto a Ricardo López Murphy, para saber qué paso con el avión de carga venezolano que llegó con tripulantes iraquíes al país.
Consideró en este sentido que “de mínima hubo vista gorda de los organismos que tenían que controlar. Toda la situación es rara, la tripulación que es iraní venezolana, se presentaba como un avión de carga, pero tenía 19 tripulantes”.
Además, añadió: “Hay un sinnúmero de situaciones que generaron sospecha, inmediatamente después la Policía Federal Argentina a través de su división terrorista, hizo un procedimiento e inmovilización del avión, no había actuado migraciones, no había actuado la aduana, no había actuado la autoridad Nacional Comercial, hay muchas violaciones a la ley de migración”.
“Dijeron que iba a traer autopartes, un argumento ridículo, ninguna multinacional le va a comprar a estas empresas un transporte porque son sancionadas inmediatamente por los Estados Unidos y no le venden una tuerca más. Según dicen las autoridades argentinas tenia autopartes, estas no fueron entregadas a ninguna automotriz argentina, nadie dijo quién contrato estas aeronaves, el argumento por el cual llegaron al país es falso”, subrayó Milman.
Después, el diputado vinculó al Gobierno Nacional con el hecho y remarcó que “no ha hecho ninguna denuncia. Hay varios objetivos posibles en el campo de la duda y la potencialidad, en el contexto pueden haber traído dinero para alguna campaña en Latinoamérica, intercambio con el programa nuclear iraní, hacer inteligencia sobre Argentina, el avión puede haber recorrido rutas, que se registraron en el espacio aéreo argentino, hay varias hipótesis respecto a eso, ninguna buena”.
Vine al aeropuerto de Ezeiza donde está detenido el avión venezolano/iraní que ingresó a nuestro territorio con el transponder apagado. Necesitamos que la Justicia actúe de forma rápida y pertinente. Este es un tema de seguridad nacional que nos inquieta a todos los argentinos. pic.twitter.com/5RPsPD2kLw
— Gerardo Milman (@gmilman) June 13, 2022
Finalizando, esgrimió: “La empresa es venezolana que le compro el avión al Gobierno iraní, es un Boeing 747, adaptado a función cargo y ese avión en Caracas esta en los hangares de la empresa iraní, que tiene fuerte vinculación con el eje Teherán- Caracas, está más presente que nunca, lo hemos visto ahora con el Presidente argentino, en la cumbre hizo la defensa de Venezuela en Estados Unidos, mientras Nicolás Maduro se encontraba en Teherán firmando un acuerdo por los próximos 20 años intercambio en política nuclear, en combustible e inteligencia”.
“La empresa no ha reclamado el avión, ni la carga, solo Irán ha dicho que ellos le vendieron el avión a la empresa venezolana, no hay reclamos, ni una gestión diplomática y él Gobierno argentino tampoco tiene muchas ganas de contar que paso”, concluyó, Milman.