sábado 01 de abril de 2023 - Edición Nº1578

Provincia | 13 jun 2022

Economía

Cubria ponderó las medidas de Fernández y Guzmán en beneficio de los trabajadores de la economía popular

La diputada provincial por el Frente de Todos destacó las políticas encabezadas por el Gobierno nacional para el reconocimiento de aquellos que se desempeñan en rubros de la economía alternativa. “Son los primeros dirigentes que entienden lo que planteamos hace tantos años”, subrayó.


La diputada bonaerense por el Frente de Todos, Patricia Cubria, ponderó las políticas encabezadas por el Gobierno nacional en torno a los trabajadores de la economía popular, destacando las figuras del presidente Alberto Fernández y del ministro de Economía Martín Guzmán como piezas fundamentales para la conquista de sus derechos.

Son los primeros dirigentes políticos que entienden lo que planteamos hace tantos años. Uno de los primeros pasos es el reconocimiento. Ya es revolucionario que hayan reglamentado el registro de trabajadores de la economía popular”, señaló la referente del Movimiento Evita en el programa Política de Sur, por Radio Urbe FM 97.3.

Asimismo, la legisladora resaltó más beneficios otorgados por el Gobierno a este sector. “Es importante que se esté avanzando en leyes como la del monotributo inclusivo para que deje de ser una excusa la informalidad, así como también la política de empezar a financiar programas de producción”, sostuvo.

En ese sentido, Cubria hizo hincapié en la necesidad de contar con un verdadero apoyo del Estado. “Estamos trabajando en un esquema de créditos no bancarios para que sean accesibles a asociaciones civiles, cooperativas, mutuales o pequeñas unidades productivas familiares”, indicó.

En la misma sintonía, descartó que los subsidios sean una solución a los problemas de los trabajadores de la economía popular. “Lo que le hace falta a nuestro sector son máquinas, insumos, mejorar las condiciones laborales y que haya un contexto que te permita vivir de tu trabajo”, observó.

Piquetes

A su vez, arremetió contra las movilizaciones piqueteras llevadas a cabo en los últimos días. “No va a haber una solución porque ellos no están la están buscando, sino que están detrás de la conflictividad para marcar su posición a la izquierda del proceso nacional. Son manifestaciones políticas, no reivindicaciones”, soltó.

Interna en La Matanza

Cubria, dirigente de La Matanza, se refirió a los movimientos vecinales que surgieron en repudio al gobierno comunal de Fernando Espinoza. “Hay un agotamiento de la gestión local, que hizo demasiadas promesas y no las cumplió. El Estado tiene que resolver las cosas cotidianas y planificar obras de infraestructura”, consideró.

En tanto, la diputada aseguró que estas nuevas expresiones no buscan fraccionar al Frente de Todos en el distrito. “Esto es a favor de La Matanza y de ampliar la coalición. Si queremos ganar en 2023 y consolidar un proyecto de crecimiento, tenemos que usar la herramienta de las PASO. La gente espera un cambio de sus dirigentes locales, pero no quiere votar a la derecha neoliberal”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias