

El concejal por Juntos y dirigente del PRO en Lomas de Zamora, Gustavo Ganchegui, relativizó el voto de su compañera de bancada, la radical Fanny Vera, en consonancia con el Frente de Todos para aprobar el convenio entre el Municipio y la empresa Dakota en la última sesión del Concejo Deliberante.
“Tenemos una dinámica de trabajo muy aceitada. Todos los temas que tratamos y cómo votamos, lo charlamos adentro del bloque. En este caso, las posiciones fueron individuales y Fanny justificó su voto. Ha sido una decisión de ella”, indicó en el programa Política del Sur, por Radio Urbe FM 97.3.
@gusganchegui Sobre el voto de la concejala Fanny "Cuando llegamos al recinto las posiciones individuales estaban aclaradas y eso fue una decisión de ella".
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) June 9, 2022
📻 | FM 97.3
El edil opositor, en tanto, despotricó contra el convenio aprobado el miércoles. “Hace cinco años que venció la concesión y el primer acto administrativo que hicieron para tratar de regularizarlo fue el año pasado. El expediente llegó al Concejo diez meses después y a dos de que finalice este nuevo acuerdo. El FdT maneja esta concesión de forma precaria”, lanzó.
Ganchegui, en ese sentido, criticó que lo convalidado en la sesión no apunta hacia el futuro y que aún no se llamó a licitación. “Este mismo acto tendrían que haberlo hecho en agosto de 2017. Me sorprende que tarden cinco años en resolverlo”, insistió.
“Nos dijeron que iban a llamar a licitación, pero eso tarda un mínimo de 90 días y estamos a dos meses de que se venza el acuerdo que el Frente de Todos ratificó ayer. Es un convenio que no es para adelante. Claramente hay que llamar a licitación y terminar con la relación contractual”, agregó el concejal por Juntos.
Asimismo, puso en duda sobre quién recae la gestión de Lomas de Zamora ya que recalcó que “Marina Lesci es la intendenta, pero tanto ella como el resto del Frente de Todos dicen que su conductor es Martín Insaurralde”.
Aunque salieron a aclarar las posturas, el voto de Vera contrario al de su bloque se dio luego de los chispazos entre referentes nacionales del PRO y de la UCR, como lo son Mauricio Macri y Gerardo Morales. “Nuestra coalición lleva consolidándose desde el 2015 y dando debates internos. Más allá de algunas tensiones, lo importante es que la mesa nacional de Juntos funciona y todos apuntamos a fortalecer una alternativa de gobierno en 2023”, consideró el edil lomense.
Por último, Ganchegui se refirió a las figuras políticas del PRO que apuntan a las elecciones. “No es un año para definir candidaturas pero es sano que, quienes tienen aspiraciones de ser presidente o gobernador, lo manifiesten. Tenemos muchos referentes que han crecido y con capacidades para ejercer la gestión”, sentenció.