

La comisión de Presupuesto emitió el martes dictamen favorable al proyecto que tiene al presidente de Diputados, Sergio Massa, y Mónica Litza como coautores de la iniciativa. La iniciativa cuenta también con el acompañamiento de distintos bloques.
Litza, quien fue la miembro informante en comisión, sostuvo: “Así como logramos subir el mínimo no imponible para los trabajadores en relación de dependencia, también vamos a lograr que los monotributistas y autónomos se vean beneficiados con el proyecto que intentaremos aprobar rápidamente”.
“El impacto es muy importante. Mejora la vida de millones de personas y ayuda mucho a la recuperación de la economía”, aseveró Litza, quien no solo se encargó de explicar el proyecto y llevar adelante la iniciativa, sino que trabajó para generar los consensos necesarios.
Hoy firmamos el dictamen del proyecto de #AlivioFiscal para beneficiar a más de 4,5 millones de monotributistas y autónomos.
— Mónica Litza 💜 (@monicalitza) June 8, 2022
Es clave hacerlo ley rápidamente para que puedan facturar más, pagar la misma cuota y no tener que cambiar la escala. pic.twitter.com/SxexRLeJZz
Al abrir la discusión sobre el proyecto, la diputada de Avellaneda afirmó que “es necesario actualizar las escalas para los monotributistas y autónomos que son tan trabajadores como los de relación en dependencia" y hay que generar "el equilibrio donde aún falta".
"Este es un proyecto de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y autónomos, por lo que necesitamos que se haga ley en este Congreso para generar un equilibrio que les permita no tener que cambiar de categoría o tributar de manera injusta. Es decir -sostuvo la diputada- que puedan facturar más por su trabajo sin necesidad de saltar de categoría y verse obligados a aumentar su tributo”.