

El concejal por el Frente de Todos en Avellaneda Armando Bertolotto defendió la inserción laboral de personas que cobran planes sociales para que puedan acceder a un trabajo formal sin perder dicho beneficio. Dicha iniciativa se aprobó en la última sesión del Concejo Deliberante y cuestionó al bloque de Juntos por no acompañarla.
“No comprendo por qué la oposición votó en contra. Tenemos un gran problema y es que la gente no quiere acceder a un trabajo en blanco porque pierde el plan social que cobra. Lo que hizo la Municipalidad fue adherir a tomar a esas personas y que mantengan el plan durante un año”, comentó el edil en el programa Política del Sur, por Radio Urbe FM 97.3.
@InfoBertolotto 🗣"Durante un año las personas que tienen el plan potenciar y un trabajo en blanco tendría que seguir cobrando el plan, para incentivar que trabajen".
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) June 2, 2022
📻 | FM 97.3
El Concejo convalidó un convenio con los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo en la última sesión ordinaria para que el Municipio emplee a personas con planes sociales sin que se les quite el mismo, como método de fomentar el acceso al trabajo formal. La oposición no dio el visto bueno y se aprobó gracias a la mayoría del oficialismo.
“No es que falta trabajo en Argentina, porque lo hay. El problema es que los beneficiarios quieren mantener el plan y trabajar en negro, pero los empleadores no quieren contratarlos así. Este proyecto viene a resolver eso. Es un incentivo para buscar trabajo”, agregó el referente del Frente Renovador.
Por otra parte, Bertolotto opinó de forma acotada de los dichos del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, sobre que “cuando nos vayamos del poder, algunos iremos presos y otros a dar clases”. “No tengo por qué interpretar esas declaraciones, pero creo que se refiere a un revanchismo político”, observó.
En cuanto al avance del proyecto de la oposición en torno a la Boleta Única en la Cámara de Diputados de la Nación, el concejal de Avellaneda consideró: “Parece que vinieran a ser los puros salvadores de la patria y en Argentina no hay fraude. De la única Justicia que no se sospecha es de la Justicia Electoral”.
En ese sentido, indicó que “es relativo” que el oficialismo se favorezca con el sistema tradicional de voto. “El kirchnerismo perdió en 2015 y el macrismo en 2019 siendo gobierno. En las Legislativas de 2021 tampoco ganó el Frente de Todos. Además, serían alrededor de 1100 candidatos en una boleta, habría que poner un rollo de papel higiénico”, ironizó.