sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Nación | 20 may 2022

Retenciones

Para Buryaile, “el Gobierno busca el conflicto con el campo para distraer del fracaso de su política”

El diputado nacional por la UCR criticó una posible suba en las retenciones y deslizó que Alberto Fernández tendría la intención de caldear la relación con el sector para desviar el foco de la crisis económica. “Ignora profundamente el proceso inflacionario”, cuestionó.


El diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCRRicardo Buryaile lanzó sus críticas al Gobierno de Alberto Fernández ante una posible avanzada para aumentar las retenciones al campo.

Creo que el Presidente está buscando un nuevo conflicto con el campo para distraer la atención de la situación caótica que tiene. Quiere responsabilizar al productor del fracaso de su política. Está perdido y responde a la pelea interna con sectores de su propio Gobierno”, consideró el legislador en el programa Política del Sur, por Radio Urbe FM 97.3.

En ese sentido, el ex ministro de Agroindustria remarcó los distintos mensajes entre los funcionarios. “Ayer, el jefe de Gabinete y el ministro de Economía decían que no había que subir las retenciones, hoy Alberto dice lo contrario, según el medio con el que hable. Si cree que este es el camino, tiene que mandar el proyecto al Congreso”, aseveró.

Aumentos en productos

Para el diputado radical, el Presidente “ignora profundamente que Argentina tiene un proceso inflacionario”. “Productos como el tomate y la lechuga suben por la estacionalidad, pero también porque le aumenta el costo de vida al que produce, los insumos, el combustible, la energía eléctrica”, alertó.

En ese caso, utilizó el aumento de la carne como ejemplo. “En los primeros 30 meses de este Gobierno, que prohibió exportaciones, las abrió por cupos y subió retenciones, el precio de la carne subió un 260 por ciento. Quiere decir que no es la herramienta, el problema es mucho más profundo”, sostuvo.

Trigo

Por otra parte, Buryaile relativizó la incidencia de la guerra entre Rusia y Ucrania sobre el precio del pan. “El Gobierno creó un fondo especial para contener la suba del trigo para el consumo interno. La incidencia en el precio del pan es del diez por ciento y los impuestos que tiene influyen en un 40 por ciento. Si le quita rentabilidad, el productor siembra menos”, indicó.

En este marco, el diputado nacional deslizó la supuesta intención de Fernández de avivar el conflicto con el campo. “Quiere dividir a la sociedad con ese discurso de los que tienen las 4x4, el departamento en Miami y el pueblo que tiene hambre, como si fuera responsabilidad del productor el fracaso de sus políticas económicas”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias