Gremiales | 20 may 2022
ANALISIS
La reforma del estatuto de ATE tensa la interna y el “yaskismo” amenaza con un portazo
A fin de mes el Congreso nacional del gremio estatal analizará cambios en el reglamento interno, una propuesta de la actual conducción. La idea es rechazada por los sectores opositores, que buscarán llevar una iniciativa propia. Hace unos días, profundizaron sus diferencias volviendo a la CTA de los Trabajadores.
Por: Diego Lanese
El próximo 31 de mayo, delegados y referentes de ATE de todo el país serán parte del Congreso Ordinario y Extraordinario de la entidad sindical, que discutirá la realidad de los estatales en todos los eslabones de la administración pública. El encuentro promete ser un nuevo capítulo de la interna que se vive en la organización, desde que en 2012 se fracturó la CTA, dejando dividida la dirigencia. Para este encuentro, la conducción nacional tiene como objetivo cambiar el estatuto que rige desde hace décadas, un intento de “modernizar el sindicato”, según afirman. Pero la iniciativa llega en momentos que un sector, cercano al kirchnerismo, tensa la relación, y anuncia que se sumará a la CTA de Hugo Yasky. Esto no hace que se vayan de la organización, ya que irán al Congreso, pero con su propio proyecto de estatuto, y más críticas al manejo de los recursos.
La interna en ATE volverá a quedar expuesta cuando los congresos se lleven adelante, el 31 de mayo y el 1° de junio. La conducción nacional encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy apunta a cambios en el estatuto, para lo cual debe contar con apoyo de la mayoría de los delegados. Por su parte, la agrupación Verde y Blanca, que acaba de salir de la CTA Autónoma para sumarse a la fracción que lidera Hugo Yasky, llevará un proyecto propio, según le confirmaron a Política del Sur desde el espacio, que se reivindica kirchnerista y cuenta con el apoyo de La Cámpora. “No nos vamos del gremio, queremos que se respete nuestra voluntad”, afirmaron. La agrupación tiene la conducción de varias seccionales, como Neuquén, Santa Fe, Jujuy y Capital Federal, que a partir de esta decisión serán parte de la vida interna de la CTA de los Trabajadores.
La propuesta de la conducción es realizar una reforma integral del estatuto, algo que la dirigencia opositora considera que “no es prioritario”. Pese a eso, están discutiendo una propuesta propia para llevar a la cumbre. “Creemos que hay que priorizar el debate sindical por sobre otras cuestiones y avanzar en consensos antes que en mayorías y minorías”, afirma el borrador del proyecto opositor, al que tuvo acceso Política del Sur. Entre los puntos destacados del documento, se encuentran “fortalecer el carácter federal de nuestro sindicato; fortalecer la capacidad de representación, organización y movilización; y consolidar la paridad de género”.
Posición del Consejo Directivo de ATE Capital sobre la reforma estatutaria de ATE: https://t.co/TwMUb9GNuc. pic.twitter.com/QIc3BfItzr
— ATE Capital (@ATECapitalOk) May 11, 2022