

El 2 de mayo se cumplieron 40 años del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano durante la guerra de Malvinas, un ataque de las fuerzas británicas en el que murieron 323 soldados argentinos. Fernando Palacios, vecino de Almirante Brown que sobrevivió al suceso, sostuvo que durante los homenajes por este hecho tiene "una sensación mezclada”.
“Por un lado angustia por los que ya no están y, por el otro, alegría por encontrarse con los compañeros que hace mucho tiempo que no veía. A pesar de que estuvimos años sin ser reconocidos, hoy estamos agradecidos por el reconocimiento de los argentinos que nos brindan", resaltó el veterano en comunicación con Política del Sur.
Recordó que "el hecho más imborrable” fue cuando el 1 de mayo el comandante les avisó que “era muy posible entrar en combate”. “El crucero estaba preparado para eso sabiendo la superioridad del enemigo, pero teníamos las actitud de combatir con el orgullo para defender la patria", rememoró.
"Pienso que (sobrevivir) fue el destino, hay compañeros que estaban en mi misma situación y no sobrevivieron. Recibimos la orden del comandante de abandonar el buque y nos tiramos a la balsa. No me puedo olvidar el ver desaparecer el crucero completamente”, relató.
También precisó que en la balsa eran 33, aunque la capacidad era para 20 y que estuvieron “27 horas a la deriva”. “Nos rescató el destructor ARA Bouchard de la Armada Argentina”, completó.
“Si hubiéramos encontrado una flota inglesa en la misma situación hubiéramos hecho lo mismo porque estábamos en guerra, los crímenes de guerra son relativos. Los ingleses han participado en muchas guerras en su historia, son colonialistas, son piratas, se dedican a usurpar tierras de otros países”, entendió.
📌 #Sociedad [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Fernando Palacios, el vecino de Almirante Brown que sobrevivió al hundimiento del ARA Belgrano.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) May 4, 2022
Podés escucharNOS por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/VJYGu47sDQ
Sobre la actual gestión nacional con respecto al pedido de las islas, Palacios aseguró que se necesita “gente idónea en el tema de soberanía de los pueblos”. “Me gustaría visitar Malvinas, pero no voy a usar mi pasaporte para entrar a mi territorio”, declaró.
Para concluir, recalcó: "Este año me llamó la atención de que los chicos cada vez saben más de lo que fue Malvinas, a diferencia de cuando empecé a visitar escuelas". También ponderó que “en Almirante Brown todos los veteranos salen a dar charlas a escuelas del municipio”.