miércoles 07 de junio de 2023 - Edición Nº1645

Nación | 27 abr 2022

SIGUE EL DEBATE

Se realizó la cuarta reunión informativa sobre la Ley de Alquileres en Diputados

Nuevamente participaron representantes de distintos sectores afectados por la problemática. El viernes estaría definido el cronograma y el listado de proyectos a contemplar.


La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados realizó la cuarta reunión informativa para tratar posibles modificaciones a la Ley de Alquileres (27.551). Se estima que este viernes esté definido el cronograma y el listado de proyectos a contemplar.

En la jornada informativa, Germán Hiralde, representante de la Cátedra Derecho a la Vivienda UNDAV, destacó: “La vivienda es un derecho constitucional, humano, fundamental, y es presupuesto de otros derechos porque no puede haber un verdadero derecho a la salud, educación o trabajo, si no se tiene un lugar donde vivir en paz”.

Contemplando la pluralidad de voces de distintos puntos del país, el arquitecto y corredor público Roberto Fabiano detalló que en el interior “la mayor parte de las propiedades a la venta pertenecen a pequeños inversores, muchas veces jubilados”.

Además puntualizó que “en la actualidad es tal el desface entre la posibilidad de pago del inquilino y la necesidad del propietario, que desaparece la oferta de propiedades”.

En representación del ámbito educativo, Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, resaltó la amplia convocatoria que tuvo la Comisión, definiéndola como “muy diversa para discutir un tema tan necesario y urgente. Destacar y agradecer el tener en cuenta la voz de las universidades, en este caso las nacionales, de múltiples maneras, con el aporte de sus investigadores y profesionales”.

En la cuarta jornada participaron también Josefina Del Río (Subsecretaria de Hábitat de la Municipalidad de Rosario y coordinadora del Centro de Asesoramiento Social en Alquileres), Josefina Mendoza (Fundación Haciendo), Renzo Quero (Asociación Inquilinos San Juan), Claudio Pilo (Hipotecados UVA), Sergio Chouza (Consultora Sarandí) y Vanesa Falcón (Red de Derechos Humanos de Corrientes), entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias