domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Gremiales | 26 abr 2022

QUE SE VAYAN TODOS

La dura advertencia de Barrionuevo a la política: “Esto va a terminar mal”

El dirigente gastronómico pidió que la dirigencia realice un ajuste del gasto, incluyendo el cierre de ministerios. “Estoy convencido de que hay que achicar la política. No puede ser que 7 millones de trabajadores de la actividad privada banquemos todo”, afirmó.


El líder de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, se subió a las críticas libertarias y salió a cuestionar el gasto político, y dejó una dura advertencia. “No puede ser que 7 millones de trabajadores de la actividad privada banquemos todo. Hay excesivos ministerios, hay casi 24 y trabajan 5”, sostuvo el dirigente, que recientemente volvió a recuperar protagonismo al avalar una segunda confederación de gremios transportistas.

 

Barrionuevo, el secretario General de los Gastronómicos, salió a cuestionar los gastos de la política y pidió recorte en los ministerios del Gobierno Nacional. “La política, de una buena vez por todas, tiene que dejarse de joder. Hay que pensar en la gente. Caso contrario, esto va a terminar mal y no quiero volver a la época del que se vayan todos”, aseguró en declaraciones periodísticas. “Ya lo viví, era senador en 2001, y querían prender fuego el Congreso todos los días”, recordó el gremialista.

 

Barrionuevo contra el gasto político: “No puede ser que 7 millones de trabajadores de la actividad privada banquemos todo. Hay excesivos ministerios, hay casi 24 y trabajan 5”

Y profundizó la crítica: “Estoy convencido de que hay que achicar la política. No puede ser que 7 millones de trabajadores de la actividad privada banquemos todo. Hay excesivos ministerios, hay casi 24 y trabajan 5”.

 

En una conversación tras la inauguración de un centro de formación de su sindicato en el centro porteño, el líder de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina declaró que “la política, de una buena vez, tiene que dejarse de joder y pensar en la gente. Caso contrario, esto va a terminar mal”. “Nosotros administramos y gestionamos un sindicato de 500 mil trabajadores con mucho esfuerzo, esto está a la vista. Y el Gobierno y la clase política tienen que hacer lo mismo: deben administrar los recursos de todos con gestión. Después, deben desarrollar qué país queremos, con credibilidad, para que comiencen a llegar las inversiones. Si la clase política pierde credibilidad, el país no va a crecer”, insistió.

-¿El Gobierno pierde tiempo con su interna?

 

-¿Sabe qué pasa? No termina una elección que ya hay otra elección. Tenemos las elecciones, las PASO, más las internas de cada partido. Son temas que tienen que terminar. El político asume y al año y medio está discutiendo la interna de las PASO. Después, uno ve que cambia el equipo de gobierno, cambia toda la gestión... La política, de una buena vez por todas, tiene que dejarse de joder. Hay que pensar en la gente. Caso contrario, esto va a terminar mal y no quiero volver a la época del “que se vayan todos”. Ya lo viví, era senador en 2001, y querían prender fuego el Congreso todos los días.

 

Por último, habló de la CGT, la cual integra a través de varios aliados, empezando por el cotitular Carlos Acuña. “La CGT está bien, y expresó su posición en un documento después de su consejo directivo. Las paritarias deben ser libres, sí o sí, y cada organización gremial va a discutir lo que considere. Por otro lado, el Gobierno debe hacer algo con aquellos que desfiguran la economía con los precios porque el salario no alcanza si no existe estabilidad, si se corre siempre detrás de la inflación”, dijo Barrionuevo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias