lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Echeverría | 25 mar 2022

PROYECTO

Declararán de utilidad pública la casa donde se produjo la Masacre de Monte Grande

El intendente Fernando Gray firmó el proyecto de ordenanza. “Sigamos generando conciencia en actos y digamos nunca más al terrorismo de Estado”, subrayó.


El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, firmó el proyecto de ordenanza para declarar la utilidad pública y potencial expropiación de la casa donde ocurrió la Masacre de Monte Grande. El 24 de mayo de 1977, militares del Ejército argentino fusilaron a 16 personas en esa propiedad, en el contexto de la última dictadura cívico-militar.

“Agradezco que nos acompañen en este día, en este primer paso hacia la expropiación de esa propiedad para la comunidad, como parte de la construcción de la memoria colectiva. Sigamos generando conciencia en actos y digamos nunca más al terrorismo de Estado”, expresó Fernando Gray junto a Liliana Depetris y Rosana Espósito, integrantes del Colectivo de Educación por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Esteban Echeverría.

La iniciativa del gobierno municipal se propone conservar el inmueble en cuestión, ubicado en Boulevard Buenos Aires al 1100, con el objetivo de colaborar con la reconstrucción de un hecho emblemático de la historia reciente y avanzar en la construcción de la memoria colectiva reafirmando las políticas de Derechos Humanos.

La firma se concretó durante el acto que se desarrolló en el Polo Judicial en conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

El hecho

La Masacre de Monte Grande se produjo el 24 de mayo de 1977 cuando fueron fusiladas 16 personas que según pudieron constatar organismos de derechos humanos estuvieron secuestradas en el centro clandestino de detención El Vesubio.

Las víctimas fueron Luis Gemetro, Luis Fabbri, Daniel Ciuffo y su esposa Catalina Ovied; Luis de Cristófaro, su esposa María Cristina Bernat y su cuñado Julián Bernat; Claudio Giombini, Elisabeth Käsemann, ciudadana alemana; Rodolfo Goldín, Mario Sgroy, Esteban Andreani, Miguel Harasymiw, Nelo Gasparini y otras dos mujeres que nunca fueron identificadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias