sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Echeverría | 21 mar 2022

Inseguridad

“Nos estamos acostumbrando a vivir cada vez peor”, sostuvo Gómez Alvariño

El concejal de Juntos en Esteban Echeverría mostró su preocupación por hechos de inseguridad que se produjeron en el distrito. También criticó al oficialismo por la inflación.


El concejal de Esteban Echeverría de Juntos Luciano Gómez Alvariño aseguró que “la problemática de la inseguridad es un problema que se agrava cada vez más sobre todo en el conurbano”, en referencia a hechos delictivos que hubo en los últimos días en el distrito.

En comunicación con Política del Sur criticó que “tampoco se ven a nivel local las acciones para mejorarla, pero sí una inacción por parte del gobierno provincial en materia de seguridad en combate contra el narcotráfico y las mafias”. “Han abandonado a los barrios a su suerte y no vemos voluntad política real de parte de Provincia ni Nación”, afirmó.

Los indicadores aumentan alarmantemente día a día. No hay ninguna perspectiva de que esto cambie porque lo único que observamos son peleas de show mediático entre el ministro de Seguridad de la Nación (Aníbal Fernández) y el de Provincia (Sergio Berni) que está más preocupado en hacer videoclips autopromocionándose que combatiendo la inseguridad, es lamentable y nos tiene a todos los bonaerenses cono rehenes”, disparó.

En ese sentido, comentó que desde Juntos se trata “de promover medidas desde lo local para que esta situación se pueda revertir”. Y remarcó que los ejes a trabajar este año en el Concejo Deliberante por parte de la oposición serán la “reforma de la ordenanza tributaria”, la cual calificó de “regresiva y distorsiva”.

“Con la actual es imposible generar trabajo genuino e inversiones. Los comerciantes se van a otros distritos donde la carga tributaria es menor. Es un debate que vamos a plantear”, aseveró.

También indicó que se debe modificar el “código de planeamiento urbano” ya que “se desarrolla un barrio donde no hay infraestructura y la gente termina viviendo mal cuando era previsible”. Lo mismo en el caso del transporte local, en el que advirtió que “se encuentra vencida la concesión de la linea 501”. “Hace falta un debate profundo de cuales son las líneas que necesita hoy el distrito, a qué barrios tienen que llegar”, planteó.

Acuerdo con el FMI

En cuanto al acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Gómez Alvariño entendió que “se ha jugado al límite con el tiempo por una debilidad interna del Frente de Todos” y marcó que “la negociación era indispensable para evitar el default”. Sostuvo que la coalición gobernante “juega a ser oficialismo y oposición”.

Sobre la guerra contra la inflación, el concejal subrayó que “uno pretendia que esa lucha hubiera empezado el primer día que se hizo cargo del gobierno”. “Nos estamos acostumbrando a vivir cada vez peor con mayor inflación, pobreza, corrupción y eso es terrible”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias