

El presidente del bloque del Frente de Todos en Lomas de Zamora, Gastón Lassalle, desestimó los cortocircuitos que se produjeron en torno al debate por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro del oficialismo y aseguró que el objetivo es “poner a la Argentina de pie” respetando la diversidad del espacio.
“El Frente de Todos es amplio, con distintas miradas políticas. Todas las decisiones que toman nuestros compañeros son respetables. Lo importante es que, cuando se asumió en 2019, se dijo que se quería poner a la Argentina de pie y en pos de eso, vamos. Más allá de las diferencias, estamos todos unidos pensando en ir para adelante”, comentó en diálogo con Política del Sur.
A raíz de la aprobación de la ley para el refinanciamiento de la deuda, el edil lomense afirmó que habrá novedades. “A partir de ahora es cuando vamos a notar cambios después del endeudamiento de Mauricio Macri. Lamentablemente heredamos esa problemática y, como siempre, nos hacemos cargo de la situación”, resaltó.
Reunión de conformación de comisiones en el 📍@concejoldez .
— Gastón Lassalle (@gastonlassalle) March 16, 2022
Continuamos articulando diferentes actividades que desarrollaremos desde las comisiones de este cuerpo. pic.twitter.com/LBimVqBxpg
Por otra parte, Lassalle se refirió al proyecto de la Red de Ciclovías sancionado en la primera sesión del Concejo Deliberante. “Significa divertimento y ahorro de dinero en transporte público. Pero lo más importante tiene que ver con la reducción de impacto ambiental. Esta fue una iniciativa de los vecinos que se acercaron al bloque y, con la decisión política de Martín Insaurralde, se comenzaron las obras”, determinó.
Asimismo, reconoció que dichas tareas de infraestructura representan una complicación temporal a la movilidad de los ciudadanos por el distrito. “Todas las obras generan modificaciones y traen algún dolor de cabeza para los vecinos, pero son en pos de mejorar la calidad de vida de todos ellos”, remarcó.
Durante la primera sesión, el presidente del bloque del Frente de Todos respondió a la petición que hizo el espacio de Juntos, relacionado con conocer los costos totales que significaron los eventos realizados en el Lomas Celebra.
“Defiendo y sostengo que Lomas celebra que podamos estar sin barbijo al aire libre, que el 80 por ciento de su población tenga las tres dosis de la vacuna contra el Covid-19, de tener un gobierno que apostó a la salud pública. Los montos figuran en el Presupuesto que se votó, eso tendría que estar por descartado”, recalcó.
Por último, se refirió a la sesión extraordinaria que tendrá lugar este martes en el ex pozo de Banfield, en conmemoración por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. “Será la primera vez en la historia de la provincia de Buenos Aires que un cuerpo democrático como el Concejo vaya a sesionar a un ex centro clandestino de detención”, ponderó.