domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

San Vicente | 13 mar 2022

PRIMER ENCUENTRO

Con la presencia de Máximo Kirchner, se reunió la Rama Femenina del PJ bonaerense

Se llevó a cabo en la Quinta de San Vicente y asistieron más de 500 mujeres.


Más de 500 mujeres del Partido Justicialista bonaerense participaron este fin de semana del primer Encuentro de la Rama Femenina que se desarrolló en la histórica Quinta de San Vicente, donde estuvo presente el diputado nacional Máximo Kirchner, titular de ese espacio político.

La convocatoria incluyó a congresalas, consejeras, secretarias, funcionarias, intendentas y senadoras.

Entre otras participaron la vicegobernadora y vicepresidenta del PJ provincial, Verónica Magario; la senadora nacional Juliana Di Tullio; la presidenta del bloque de senadores de la provincia de Buenos Aires, Teresa García; la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar; la diputada nacional y secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley; las intendentas de Lomas de Zamora, Marina Lesci, de Quilmes, Mayra Mendoza, de Merlo, Karina Menéndez, de Moreno, Mariel Fernández, de Cañuelas, Marisa Fassi, y de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; además de la consejera de la Juventud del PJ bonaerense, Amira Curi.

Por su parte, Máximo Kirchner se reunió con las autoridades partidarias que integran la rama femenina y luego recorrió las comisiones en las que se analizó "la relevancia del rol de la mujer a lo largo de la historia y en el peronismo".

Durante la jornada, que contó con una feria de emprendedoras, se homenajeó a quien fuera la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA), Andrea Balleto, recientemente fallecida, y, además, se repudió el ataque al despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Congreso de la Nación.

“Queremos convocarlas a todas a reconstruir esta historia”, señaló Magario al cierre del acto y agregó: “Es nuestro tiempo; las mujeres vamos a ser la voz del pueblo argentino para la recuperación de nuestros derechos”.

En un comunicado, se indicó que las conclusiones del encuentro apuntaron a marcar la preocupación por la deuda contraída por el ex presidente Mauricio Macri y la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, y apelaron a la necesidad de “trabajar y militar sin descanso para revertir la difícil situación económica que dejó el gobierno de Cambiemos y que se profundizó con la pandemia de coronavirus".

Además, se indica que se resolvió que para el 24 de Marzo, en el Día de la Memoria, la verdad y la Justicia, se realizará una gran movilización en homenaje “a las compañeras y compañeros desaparecidos; los sobrevivientes del terrorismo de Estado y los nietos que aún son buscados incansablemente”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias