

La concejala por Juntos en Lomas de Zamora Cecilia Gómez presentó un proyecto destinado a brindar un subsidio a los jardines comunitarios en la primera sesión ordinaria del período 2022. Sin embargo, el mismo fue rechazado por el Frente de Todos y generó una discusión que elevó la temperatura en el recinto con la intervención de una vecina.
“La realidad del proyecto era colaborar. Si hubo 75 millones de pesos para los eventos que se hicieron, ¿cómo no puede haber para un subsidio? Ni siquiera proponía que el Municipio se hiciera cargo siempre y no representaba un aumento en las tasas. Hubo ayudas para clubes, iglesias, comedores y no para ellos”, determinó en diálogo con Política del Sur.
El momento de mayor tensión de una jornada que se extendió por siete horas este miércoles, se produjo luego de que la concejala oficialista, Victoria López, criticara el proyecto de Gómez provocando la intervención de Nancy, referente de los jardines comunitarios que se encontraba en el balcón del recinto, que cortó su discurso a gritos.
“Nancy es una pionera de los jardines comunitarios, lleva más de 50 años trabajando ahí. La conocen en todo el municipio. Le generó dolor e impotencia escuchar las cosas que dijo la edil de La Cámpora, que estaba contando como un relato y que se ve que alguien se lo dijo. Levantan la bandera de la educación y tiran fruta”, criticó Gómez.
En tanto, la concejala opositora en Lomas de Zamora remarcó la dura situación que atraviesan las empleadas de esta rama educativa. “Lo máximo que se le paga a una chica que trabaja en un jardín comunitario son 30 mil pesos, contra los 75 mil que acordó la Provincia con los sindicatos de docentes bonaerenses”, apuntó.
“Esto hace que las chicas no quieran ir a trabajar a los jardines comunitarios o vayan desganadas y es triste porque es un espacio en el que aprende mucho y les sirve para su carrera en el futuro. Están quedando afuera del sistema. Cómo se puede saber de este problema si las mesas de charla no se realizan hace dos años”, añadió la edil de Juntos.
Por otro lado, advirtió que se les hizo entrega del proyecto de las ciclovías, aprobado por mayoría, “diez minutos antes de entrar a la sesión”. “No lo había leído, no tenía en claro cuáles eran las calles en las que iban a intervenir y por eso no levanté la mano. Estaba a modo de título, pero lo trajeron sobre la marcha”, observó.
A pesar de que sus dos proyectos fueron rechazados, el del subsidio a los jardines comunitarios y la instalación de un semáforo, Gómez definió como “muy buena” su primera sesión como concejala. “Vamos a continuar trabajando”, sentenció.