Luego de varias idas y vueltas, en Lanús, el próximo escenario del peronismo local quedó definido para surfear los dos años que vienen en que intentarán ganarle una elección al intendente macrista Néstor Grindetti.
De acuerdo a la resolución número 22 del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, en el distrito de Lanús sólo quedará la lista del concejal Julián Álvarez que viene en sintonía con el titular del partido a nivel provincial (Máximo Kirchner), un dirigente que ya perdió dos elecciones contra el macrismo local.
LEER MÁS: López sostuvo que “el peronismo de Lanús está en una situación muy triste”
De esta manera, queda oficializado el escenario con la lista de Omar López fuera de juego, a pesar de que el edil perteneciente a Cambiemos intentó ir a pelearle la interna al Frente de Todos en el seno mismo del Justicialismo.
Según detalla la resolución del Partido, “que luego de un exhaustivo análisis por cada nómina y de las formalidades exigidas para la presentación se concluyó que las listas que se señalan en el anexo adjunto han cumplimentado con todos los requisitos previstos en la normativa electoral partidaria; y que, atento a lo antedicho corresponde proceder a la oficialización de las listas: Por ello, la Junta Electoral del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, Resuelve: Artículo 1°: Oficializar las listas de candidatos a consejeros distritales y congresales provinciales, correspondientes a los distritos de la provincia de Buenos Aires y cuyos candidatos a presidentes son nominados a continuación:
Tercera Sección Electoral, Lanús, Julián Álvarez”.
LEER MÁS: Para Van Schijndel, “la interna de Lanús fue dictada a dedo por Máximo e Insaurralde”
De esta manera se informó este lunes 7 de marzo que la lista de Omar López fue bajada de la competencia local por decisión del Partido.
Como se sabe, López, referente del Nuevo Espacio Peronista y concejal de Juntos, iba a ser candidato a presidente, acompañado por la militante de Caraza, Lidia Rodríguez por el Frejula y el actual secretario parlamentario del HCD, Héctor Montero.
Un mes atrás, Política del Sur había indagado sobre las sensaciones políticas del NEP, y fuentes calificadas del sector, adelantaban la posibilidad cierta de que el partido no le aceptara la lista para competir. De esta manera, las sospechas del sector de López se vieron plasmadas en esta reciente resolución.
No habrá competencia en el PJ de Lanús y el edil de La Cámpora que será el futuro presidente del PJ, desplazando al actual titular, el ex intendente Darío Díaz Pérez.