domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Sociedad | 7 mar 2022

Salud

Denuncian recorte de 14 drogas oncológicas por parte del Estado: “Ajustan con nuestra salud”

Mónica Ciuffarella, hermana de Gabriela, que murió de cáncer luego de que IOMA le rechazara la quimioterapia, advirtió sobre una resolución estatal en la que se quitaron 14 medicamentos oncológicos. “Esto es una masacre”, disparó.


Mónica Ciuffarella, hermana de Gabriela Ciuffarella, una docente de Lomas de Zamora que falleció de cáncer en diciembre de 2017 luego de que IOMA le rechazara la quimioterapia, participó de una manifestación y advirtió sobre un recorte de 14 medicamentos oncológicos por parte del Estado, en medio de cientos de denuncias relacionadas a estos casos.

“El Estado es el que nos tiene que cuidar y nos tiene abandonados. Cuando una obra social no te da el tratamiento, uno recurre al Estado. Sin embargo, en enero, sacó la resolución 29/2022 en la que recortan 14 drogas oncológicas para todos. Lo más terrible es que la Institución Nacional del Cáncer lo avala”, criticó la mujer en el programa Política de Sur, por Radio Urbe FM 97.3.

En ese sentido, recordó el destrato que recibió su hermana por parte de la obra social de los docentes. “Gabriela fue parte de todo esto y murió de una manera terrible, agonizando hasta el último momento. Ni siquiera la atrasaron, IOMA le rechazó por escrito la quimioterapia que tenía que darle”, contó.

Asimismo, avisó que es una lastimosa costumbre que se extiende en el tiempo e independientemente del color político. “Esto viene de hace décadas, pero ahora se convirtió en una masacre. Están ajustando con nuestra salud. Pasó durante el gobierno de María Eugenia Vidal y continuó con el de Axel Kicillof”, enfatizó.

En tanto, Mónica despotricó contra el uso del dinero de las obras sociales. “La salud es un negocio mafioso. Pasaron todos los colores, vaciaron la caja y este es el resultado. Tanto Vidal como Kicillof festejaron un superávit y no puede haber en una obra social, todo tiene que ir para la salud. El mismo gobernador dijo que iban a mandar nuestros aportes a las obras sociales privadas”, aseveró.

Cruces con las autoridades

Al momento de acudir a las autoridades, Mónica lamentó que solo recibieron “patoteadas y destrato”. “Cuando fui a La Plata, me atendió alguien con denuncias por robo al PAMI y que ahora está en IOMA. Fuimos a la Defensoría del Pueblo y Guido Lorenzino, quien entró con Vidal y lo volvieron a poner en este gobierno, nunca nos contestó", protestó.

Cuando realizaron la manifestación anual en reclamo de justicia por Gabriela, Mónica denunció que “Sergio Berni nos mandó policías armados hasta los tobillos por una hacer una marcha en memoria de mi hermana”. El suyo no es el único pedido relacionado a los tratamientos del cáncer, ya que hay “cientos de personas en la misma situación”.

Por último, Mónica manifestó el temor de todos aquellos que piden por su salud y que radica en no conseguir los medicamentos a raíz de la resolución que sacó el Estado. “Son drogas millonarias y tenemos miedo de que las obras sociales se agarren de esto para no traerlas”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias