sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Sociedad | 3 mar 2022

ESTE MARTES

Presentarán la obra “Evita Vuelve”: "Es un personaje histórico que trascendió lo político"

Será en el Centro Cultural Casiopea de Parque Patricios. “El 8 de marzo es el día ideal para homenajearla”, sostuvo el director y presidente del Círculo de Cuentacuentos, Claudio Ledesma.


El director de teatro y presidente del Círculo de Cuentacuentos, Claudio Ledesma, se refirió a la presentación de la obra “Evita Vuelve” que se concretará el martes en el marco del Día Internacional de la Mujer. Indicó que consiste en la narración de un cuento en el que se repasa momentos de la vida de una de las personalidades más destacadas del país en el siglo XX.

En declaraciones para Política del Sur, Ledesma informó que el espectáculo se presentará “el martes 8 en el Día Internacional de la Mujer, a las 19 horas, en el Centro Cultural Casiopea de Parque Patricios, ubicado en Zabaleta 443, con Rosal Castillo como la actriz narradora cuentacuentos, que contará distintos momentos de la vida de Eva Perón, su infancia, su juventud como actriz, primera dama y finalmente su muerte”.

“En la obra tomamos fragmentos de Tomas Eloy Martínez, de Santa Evita, partes del libro de Roberto Pigna y textos creados por nosotros también”, señaló y añadió que “la película Evita también inspiró mucho”.

Sobre la obra

Luego el presidente del Círculo de Cuentacuentos precisó que en el arranque hay “un texto con la voz de la madre que cuenta la infancia de Evita y más allá de las cuestiones ideológicas y políticas se interesa presentarla como un personaje histórico que transcendió lo político”.

Aseguró que “la gente se emociona muchísimo sobre todo en el final porque aparece la voz de Eva, el discurso del renunciamiento que dura dos minutos y medio y queda para la historia”.

“La idea es recuperarla como mujer, como primera dama acompañando al Presidente, su enfermedad, su fuerza interior en un momento donde las mujeres no eran protagonistas y que gracias a ella pudieron votar. El 8 de marzo es el día ideal para homenajear a las mujeres y particularmente a esta mujer”, aseveró.

Insistió, en este marco, en que “es un personaje histórico que trascendió lo político”. “Debemos lograr que la gente se involucre, que tenga empatía sobre este personaje que no es un nombre de calle, una avenida o simplemente un museo. A través del espectáculo intentamos contarles sobre la Eva niña, joven, mujer y adulta más allá de lo que conocemos de ella”, afirmó.

Y sentenció: “Conmemoramos 70 años de su muerte. Es un número importante para conocer y descubrir este personaje histórico”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias