

Este jueves el Concejo Deliberante de Esteban Echeverría llevó a cabo una nueva sesión extraordinaria de manera virtual en la que sobresalieron dos expedientes relacionados con María Luján Barrios, una mujer echeverriana que se encuentra desaparecida desde el 3 de diciembre del año pasado.
En una breve jornada deliberativa, el Cuerpo inició con el tratamiento de un proyecto de ordenanza para establecer un régimen de becas en en el ámbito municipal para estudiantes que cursen la carrera de Profesorado de Educación Primaria (PEP) e Inicial (PEI). Se aprobó por unanimidad.
También se le dio el visto bueno a la convalidación de un acta complementaria referida al programa Potenciar Trabajo. Por otro lado se giró a la comisión de Legislación el documento de un convenio entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la comuna por el “Programa de Capacitación Laboral y Formación Profesional, Capacitar y Formar para el Trabajo”.
El cuarto expediente proponía la creación de un “Fondo Permanente para Recompensas” destinado “para casos de delitos que involucran desaparición de personas y poder ofrecer recompensas por información útil para dar con su paradero o eventualmente poder llevar ante la Justicia a los responsables”, según explicó a Política del Sur el concejal de Juntos Luciano Gómez Alvariño.
El proyecto se pasó a comisión “para adecuarlo a la normativa nacional y provincial”. “Es una herramienta que puede ser muy útil”, consideró el edil.
Por último se aprobó una iniciativa que pedía por asistencia integral para los hijos de María Luján Barrios, la joven de 24 años que fue vista por última vez el 3 de diciembre en Luis Guillón. En este caso Gómez Alvariño pidió la incorporación de un artículo para que se informe al Concejo “cuales fueron las acciones y los resultados”, la cual fue concedida.
Barrios tiene cuatro hijos y desde el Ministerio de Seguridad bonaerense se ofrece una recompensa de $4 millones a quienes aporten información fehaciente tendiente a dar con su paradero.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires ofrece una recompensa de $ 4.000.000 a quien aporte datos certeros sobre el paradero de María Luján Barrios.
— Esteban Echeverría (@MunicipioEE) February 24, 2022
Si tenés información sobre su paradero, llamá al 221-4293091 o enviá un mail a [email protected] pic.twitter.com/pX50wwj1PA