

Este martes, en el marco de una jornada nacional de lucha de las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera, se realizó una movilización hacia el Ministerio de Desarrollo Social desde la estación de Retiro y de Constitución.
Al respecto, Mónica Sulle, referente del MST Teresa Vive, expresó: “El Ministerio solo promete y no cumple los acuerdos con los trabajadores desocupados, cuando la situación en las barriadas populares es cada vez peor, con el avance del hambre y la miseria, con falta de trabajo genuino. Pero el Gobierno nacional sí cumple los acuerdos con el Fondo Monetario, que le exige más ajuste a los que menos tienen”.
La gente sale por necesidad, pero algunos personajes quieren prohibirlo por ley! Con 40% de pobreza, el pan a $300 y sin trabajo, el mensaje es clarito 👇🏽 pic.twitter.com/afWYAHtQ2A
— Alejandro Bodart (@Ale_Bodart) February 15, 2022
“Uno de los avances más antidemocráticos del Ministerio es el de los traspasos: sólo te permiten irte y ellos deciden adónde vas, impidiendo la elección de la unidad de gestión a la cual ir. Todo eso producto de que van perdiendo gente y quieren garantizar a los intendentes mano de obra barata. Es más, gran parte del año dijeron que se venían las licitaciones de compras de mercadería; primero decían que sería para diciembre, después febrero, y ahora dicen que las tienen que hacer en marzo. El Ministerio solamente incumple y de la forma más insensible con los que menos tienen”, criticó.
Y culminó: “Por todo eso, este martes MST Teresa Vive junto a una gran unidad de las organizaciones piqueteras llenamos las calles del país, ya estamos preparando nuevas medidas, y además el 11 y 12 de marzo nos preparamos para un gran Plenario Nacional Piquetero en Plaza de Mayo. Vamos a seguir la pelea contra el ajuste y el FMI”.