

La concejala por Juntos en Lomas de Zamora Mabel Godoy puso en duda las razones del cruce que se produjo entre Aníbal Fernández y Sergio Berni, ministros de Seguridad de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, respectivamente, en el marco de la venta de droga adulterada que causó 24 muertes.
“Se pelean entre ellos cuando deberían estar discutiendo cómo hacemos para profundizar la lucha contra un flagelo que viene atravesando a la Argentina hace tanto tiempo. Nos están tirando bombas de humo para que nos distraigamos con otras cosas y no ocuparse de lo que corresponde”, cuestionó la edil opositora en diálogo con Política del Sur.
En esa misma línea, criticó el accionar de dichos funcionarios ante una problemática palpable. “Los que caminamos la calle sabemos de qué se trata todo esto porque nos lo cuentan los propios vecinos, que saben dónde se vende. Es extraño que no lo sepan la policía, la Justicia ni nadie”, advirtió.
Seguí tomando, pero esta descartala y comprá otra... no te persigo al dealer pero te hago quality control. Un mamarracho más ¿y van? pic.twitter.com/ujhPzRcs4K
— Silvia Sierra (@SilviasierraOK) February 2, 2022
La circulación y el consumo de cocaína envenenada durante la semana pasada causó un revuelo político que sacudió la interna entre distintos actores del Frente de Todos. Desde la oposición, la principal crítica realizada fue la de un “Estado ausente” ante esta problemática.
Además, se conocieron distintas campañas en referencia al “consumo cuidado” por parte del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, factor que también generó polémica. “El mensaje es muy raro y ambiguo. En lugar de decir que la droga mata, dicen que la desechen si fue comprada últimamente”, señaló Godoy.
Por otra parte, frente a la tensión vivida en el oficialismo por la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación, la concejala lomense destacó la postura de su bloque: “Estamos plantados desde el lugar que les haga bien a los argentinos. Vamos a acompañar en todo lo que beneficie a nuestro país”.
En cuanto a las tareas de la ampliación cloacal que se está llevando a cabo en Lomas de Zamora, Godoy aseguró que “las obras siempre son buenas y significan un avance para el distrito”. No obstante, lamentó que el bloque de Juntos en el Municipio aún no haya tenido respuesta a los pedidos elevados a las autoridades locales de AySA y Edesur.
“Todavía no nos enviaron ningún informe, pero vamos a seguir insistiendo. Queremos saber cuál es el plan, por qué se corta todo junto y cuáles son las zonas afectadas. Continuamos exigiendo poder reunirnos con ambas empresas”, concluyó la edil.