lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Lomas de Zamora | 7 feb 2022

Cocaína adulterada

Cordera cuestionó que la oposición “quiere sacar ventaja de todo”

El titular del Concejo Deliberante lo sostuvo por los cuestionamientos al gobierno provincial por el caso de la cocaína adulterada en el que fallecieron más de 20 personas.


El presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Diego Cordera, salió al cruce de las críticas de sectores opositores contra el gobierno provincial por el caso de la cocaína adulterada en el que fallecieron más de 20 personas y lamentó que buscan “sacar ventaja de todo”.

En declaraciones para Política del Sur, el concejal instó a que “propongan leyes que le den soluciones a esas familias que sufren cuando ven a un familiar con una adicción”.

“No creo que haya ningún tipo de abandono. Tenemos un Estado presente que todos los días trabaja incansablemente para solucionar los problemas en el caso de Lomas de Zamora de los lomenses, en el de la Provincia de los bonaerenses y en el caso del país, de los argentinos”, subrayó.

En esa línea, sostuvo que “la oposición se está equivocando en poner palos en la rueda o buscar provecho político sobre situaciones tan difíciles como la muerte de personas que sufren este tipo de enfermedades como son las adicciones”.

Es muy triste que usen esto de una manera política porque en el medio hay una familia que está sufriendo hace mucho tiempo. Si les parece que algo se está haciendo mal que propongan, para algo ocupan cargos políticos, que armen leyes que le den soluciones a esas familias que sufren cuando ven a un familiar con una adicción”, insistió.

En este marco, Cordera enfatizó que “lamentablemente el temas de las adicciones en Argentina viene de larga data y como sociedad hay que abordarlo todos juntos y no como un problema de un Gobierno o de otro

“Se puede solucionar a largo plazo, no es un problema que podamos arreglar de un día para otro, porque además de abordar la lucha y la pelea contra el narcotráfico, también tenemos que tratar la problemática de las personas que sufren estas adicciones”, evaluó.

Acuerdo con el FMI y la renuncia de Máximo

Por otra parte, Cordera planteó que “más allá de acordar o no con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo importante es que no falte un plato de comida en la casa de ningún argentino”.

En tanto que sobre la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, sostuvo que “hay que aceptar las decisiones personales de cada compañero”.

En un contexto en el que en el Frente de Todos somos muchos y tenemos en distintos temas, distintas miradas, me parece que suma y mucho poder tener distintos planteos, el debate y la discusión siempre producen un crecimiento”, valoró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias