

La AJB Departamental Bahía Blanca realizó una asamblea en las últimas con las y los trabajadores de las dependencias afectadas por la explosión debido al incendio de un transformador de la empresa EDES que funciona en el subsuelo de los Tribunales. Acordaron exigir a autoridades departamentales y provinciales medidas urgentes en resguardo de la salud y anunciaron que si esto no se pudiera garantizarse, llevarán adelante una retención de tareas hasta que estén garantizadas las condiciones de seguridad.
El jueves por la mañana en medio de la jornada laboral y el trajín de los tribunales bahienses, explotó y se incendió la subestación transformadora de la empresa EDES S.A. que se encuentra emplazada en el subsuelo del edificio de la avenida Colón 46.
Desde el gremio remarcaron que fueron las y los empleados judiciales quienes dieron aviso del siniestro y evitaron una catástrofe ya que las alarmas de incendio y detección de humo no funcionaron.
#BahíaBlanca #CondicionesLaborales
— Asociación Judicial Bonaerense (@AJBOficial) February 4, 2022
Ayer se incendió un transformador de la empresa EDES que funciona en el subsuelo de los Tribunales. Hoy la AJB Dtal realizó una asamblea para exigir medidas urgentes en resguardo de la salud.
Nota completa ➡️ https://t.co/9MQSnG5Owb pic.twitter.com/PHDxFFrgTb
Además, denunciaron que no existe un plan de evacuación adecuado para un subsuelo donde además de esa subestación, funcionan los calabozos en los cuales se alojan a personas privadas de la libertad.
“Queremos dejar constancia que los empleados de limpieza y el personal policial de guardia fueron los que rápidamente alertaron del hecho, y eso favoreció y permitió la salida del edificio sin tener que lamentar mayores inconvenientes”, destacó Francisco Buján Caramelli, secretario Adjunto de la AJB Bahía Blanca en una carta enviada a Jorge Federico Mercado, presidente de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial a cargo de la Superintendencia Departamental.
Asimismo exigieron a las autoridades judiciales que realicen en forma urgente un informe técnico que certifique que el edificio está en condiciones de ser usado sin riesgo para la salud psicofísica de las y los trabajadores judiciales.
Para finalizar, el secretario Adjunto departamental detalló: “No es la primera vez que denunciamos las pésimas condiciones edilicias de estos tribunales. Por eso solicitamos nuevamente al Dr. Mercado que autorice el ingreso de un técnico en seguridad e higiene matriculado contratado por el gremio para hacer un exhaustivo control de las condiciones edilicias y pueda desarrollar un plan de evacuación para emergencias. Nuestra mayor preocupación radica en la salud de los trabajadores y trabajadoras judiciales, así como el público en general”.