lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Avellaneda | 5 feb 2022

CONCEJO DELIBERANTE

Bertolotto criticó a Juntos por “aprovechar cualquier cosa para tirarle tierra al Gobierno provincial”

El concejal por el Frente de Todos y referente del Frente Renovador de Avellaneda lo sostuvo por los cuestionamientos por el caso de la cocaína adulterada. “Es un tema muy complejo para decir cualquier pavada”, advirtió.


El concejal por el Frente de Todos y referente del Frente Renovador de Avellaneda, Armando Bertolotto, salió al cruce de las críticas de dirigentes de Juntos contra el Gobierno por el caso de la cocaína adulterada por la que fallecieron 23 personas al remarcar que “es un tema muy complejo para decir cualquier pavada”. “Somos todos responsables, no podemos echarle toda la culpa al ministro de Seguridad, Sergio Berni, aseveró.

“Es un tema que hay que discutir seriamente como se debatió en su momento la interrupción del embarazo, es algo que se debe la sociedad”, subrayó el edil en declaraciones para Política del Sur.

Consideró que “esto se arregla con leyes más fuertes, que no entren por una puerta y salgan por la otra, o quizás con la legalización, eso lo tendrán que estudiar los representantes del pueblo, es un tema serio”.

No obstante, luego insistió en que “Juntos por el Cambio hace siempre lo mismo, se aprovechan de cualquier cosa para tirarle tierra al gobierno de la provincia de Buenos Aires”. “En este momento nos tenemos que poner todos a trabajar para ver cómo combatimos el narcotráfico y dejar de culpar al otro por lo que no se hizo”, reclamó.

La renuncia de Máximo Kirchner

Por otra parte, Bertolotto cuestionó la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos en discrepancia con el principio de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “No estoy de acuerdo con lo que hizo Máximo porque ya estamos metidos con el FMI, Mauricio Macri nos metió”, remarcó.

Y añadió: “Tenemos serios problemas, el país está creciendo, esa es la verdad, pero cada punto de crecimiento significa una inversión de 2 mil millones de dólares que hay poner, porque hay que comprar los insumos, después se recupera por medio de la exportación, del IVA, de las ganancias, pero el problema es que si no arreglamos con el Fondo no tenemos la inversión”.

Por último, sostuvo que “es fundamental cuidar el Frente de Todos con los matices que se pueda tener de diferencia”. “Mejor que cuidemos esto porque si no las consecuencias van a ser mucho peores”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias