

El senador bonaerense por Juntos Andrés de Leo criticó la marcha contra la Corte Suprema que se realizó este martes convocada por sectores del Frente de Todos y disparó que “parece que Alberto Fernández quiere cumplir el pacto con Cristina Fernández de Kirchner y darle la impunidad que necesita”.
“Indudablemente el acuerdo que en su momento hicieron Alberto con Cristina, tenía que ver justamente con esto, con romper con la independencia de los poderes. Ya sabemos cómo era la posición de Fernández antes de sumarse a esta candidatura que lo llevó a Presidente”, recordó el legislador provincial en declaraciones para Política del Sur.
Insistió que “en la última etapa de la gestión de la ex presidenta, el actual mandatario decía que había delitos, que la democratización de la Justicia era el sometimiento de la misma a un partido político y bueno él, ahora se sumó a eso”.
En este marco, el presidente de la Coalición Cívica bonaerense subrayó que “se necesita más institucionalidad, más republicanismo y más independencia del Poder Judicial”. “En este sentido me parece que es muy importante que los jueces que sientan que se ven amenazados, encuentren un respaldo político institucional y de la mayoría de la gente que quiere justamente otra cosa distinta a los que convocaron a esta marcha”, agregó.
Luego, De Leo advirtió que “ante la escasa convocatoria y recepción de la marcha inicialmente, el Gobierno lo que buscó es generar una politización de la situación y una épica para un sector de la ciudadanía que es muy minoritaria que todavía cree en el relato y el discurso del kirchnerismo eterno”.
La marcha del 1F contra la Corte Suprema atenta contra los principios Democráticos de la división de poderes.
— Andrés De Leo (@AndresDeLeo) January 30, 2022
Comunicado de los bloques de Senadores y Diputados de #Juntos en la provincia de Buenos Aires 👇. pic.twitter.com/2NAe0ryMNU
“El Gobierno está acelerando los plazos. Han pasado más de dos años, la mayoría de la ciudadanía en las elecciones manifestó un rechazo muy profundo y evidentemente el mandatario quiere cumplir con ese pacto que tiene con la vicepresidenta y empieza a ver si puede generar alguna situación de desequilibrio en el Poder Judicial”, reiteró.
Después habló sobre una posible manifestación a favor de la Corte Suprema y observó que “puede surgir como una respuesta inmediata como la fueron en su momento con la muerte del fiscal Alberto Nisman”.
“No me sorprendería que se organice una contramarcha en respuesta a esta provocación que está haciendo el Gobierno nacional y el kirchnerismo en general”, concluyó.