

Los trabajadores despedidos de la empresa Garbarino realizaron una protesta y corte de transito de cuatro horas al pie del Puente Pueyrredón en Avellaneda, exigiéndole a la empresa comandada por Carlos Rosales el inmediato pago de salarios atrasados e indemnizaciones y al Gobierno nacional que tome cartas en el asunto.
Los manifestantes se convocaron en la subida de la avenida Mitre y la bajada para la avenida Belgrano del puente que une el sur del conurbano con CABA, por lo que el tránsito en la zona registró algunas demoras parea los conductores.
En ese marco, Luis Rodríguez, ex empleado de la sucursal Escobar Garbarino, en declaraciones exclusivas para Política del Sur informó: “Nos dieron una reunión para el día miércoles a las 12 del mediodía, pasado mañana nos van a recibir en el Ministerio de Trabajo, en Alem 650 y vamos a ingresar cinco compañeros y afuera va a haber una movilización en apoyo a los que estemos adentro”.
Además, contó que la medida de fuerza fue "cortar subida y bajada del puente Pueyrredón para reclamar los sueldos atrasados, que fueron nueve, más aguinaldo e indemnizaciones. Seguimos en el mismo plan, no tuvimos ningún tipo de respuestas, hasta hoy”.
“Estuvimos hasta las 13 y nos pedían si podíamos liberar un carril; después si podíamos levantar el corte. Al no tener respuesta dijimos que no y seguimos bajo el sol, hasta que logramos que nos den esta reunión que para nosotros es muy importante”.
El trabajador, que fue despedido en noviembre, observó que “la empresa en un mes despidió dos mil quinientos empleados" y denunció que "hace dos semanas sigue despidiendo gente".
"A la gran mayoría nos echaron el día 13 de noviembre y nos dijeron que no nos van a pagar nada, por eso estamos reclamando que nos abonen todo”, completó.
Y agregó: “El Gobierno y el Ministerio hasta hoy nada, no tenemos información y no han intervenido de ninguna manera porque esto fue progresivo primero echaron 50 personas, no pasó nada, después 600 no pasó nada, entonces echaron dos mil personas y nada, como nadie los para siguen echando gente”.
Finalizando, el empleado criticó al gremio y detalló que “siempre estuvo alineado con la empresa, preparó todo el camino, acompaño a la empresa y sigue acompañando, el gremio hace dos semanas más o menos firmo un acuerdo con el ministerio de trabajo para crear una bolsa de trabajo para nosotros, pero es la primera vez que sale a hablar, Armando Cavallieri”.
“Igual en ningún momento se explayo ni sobre los despidos, ni sobre nada, estamos solos en ningún momento en casi dos años de conflicto, nos acompañó el sindicato jamás", concluyó, Rodríguez.