

La concejal de Lanús por el frente Juntos Silvana Recalde vaticinó que, aunque lleven buen diálogo con la bancada del Frente de Todos local, la oposición “a mitad de año en adelante se va a poner más dura” la cuestión deliberativa “porque van a buscar posicionarse para ganar las elecciones en 2023”
“Estamos preparados para afrontar esas circunstancias porque tenemos un espacio consolidado, dividido con radicalismo pero trabajamos de manera mancomunada. Ellos son cinco sectores políticos que no siempre votan igual, no están consolidados y eso se refleja a nivel provincial y nacional. Hay que aprovechar las fisuras que ellos tienen y las faltas de coincidencias”, consideró la edil en comunicación con Política del Sur.
Hablando de 2023, entendió que “cualquiera que quiera ser candidato se va a dirimir en una PASO”. Asimismo remarcó que “Diego Kravetz es el candidato que representa a la gran mayoría de los dirigentes que componen el espacio”.
Sin embargo indicó que “los problemas de la gente pasan por otro lado”. Y en ese sentido criticó la gestión económica nacional: “No hubo medidas. El gobierno de Alberto Fernández viene creando nuevos impuestos para seguir asfixiando a la clase media, a la obrera y a los pocos productores que generan trabajo genuino en el país”.
“Hay que quitar carga impositiva, revisar la parte tributaria y buscar mayor inversión. No podemos seguir sosteniendo la falta de trabajo generando más planes y subsidios. Así no se sostiene una economía sana”, sostuvo Recalde.
En cuanto al incremento de casos de Coronavirus, responsabilizó a la falta de control que ha tenido la provincia que no hace los testeos que corresponden”. También lo achacó a que “hay un relajamiento social” y entendió que “los eventos masivos habría que cortarlos”. También se manifestó “a favor de que las vacunas sean obligatorias, pero todo es materia de discusión”.
Cuando se le consultó por las controversiales declaraciones de la ministra de Educación de CABA, Soledad Acuña, la concejal relativizó que “se busca polemizar con todo lo que se dice”.
“Acuña está haciendo un trabajo muy importante. Cada chico que no está en la escuela está en la calle, y eso es un riesgo. Vamos a hacer todo lo necesario para que los chicos vuelvan a clases”, concluyó.