

El secretario general de SUTEBA seccional Esteban Echeverría-Ezeiza, Dante Boeri, calificó las expresiones de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, como “terribles porque son discriminatorias, excluyentes”, indicó que desde ese cargo “nunca puede plantear que los chicos están perdidos y que ya no hace falta ir a buscarlos”.
Cabe recordar que la funcionaria capitalina, en declaraciones radiales, había comentado que, ante la falta de datos de los alumnos que abandonaron el colegio durante la pandemia, “seguramente esos chicos ya estén perdidos en el pasillo de una villa o en actividades de narcotráfico”.
“Es preocupante porque muestra el fracaso de su gestión en CABA, que no pudo pensar un programa para que esos chicos se puedan vincular a la escuela. Y muestra el componente ideológico de lo que piensa Juntos por el Cambio: Vidal, diciendo que los pobres no llegan a la universidad, y Macri, que lamentablemente cayeron en la educación pública”, sostuvo el referente gremial docente en contacto con Política del Sur.
Continúa el Verano Atr en las escuelas de #EstebanEcheverría . Todos los días lxs pibes tienen ayuda escolar y esparcimiento. Gracias a lxs docentes por tanto ❤. @SUTEBAProvincia @PDSurradio @echeverriaol @hm_hugomoreno pic.twitter.com/ylEAFoG88R
— Dante Boeri (@DanteBoeri) January 19, 2022
En ese sentido contó que “esto se contrapone con el programa ATR en la provincia de Buenos Aires que funcionó y se pudieron recuperar a muchos alumnos”. “Es una política muy importante que permitió que muchos volvieran a la escuela, esto se debe a un Estado presente con una perspectiva de igualdad y justicia social”, remarcó.
Además, admitió que “es cierto que muchos chicos se desvincularon durante la pandemia”, pero “también es verdad que si Macri no hubiera descontinuado Conectar Igualdad la situación sería muy diferente”.
Aseveró que desde el PRO “buscan profundizar desigualdades”. “Tienen que darle explicaciones a la comunidad educativa porque en la ciudad con más PBI del país siguen faltando vacantes y las medidas son tomadas de forma unilateral. Si hay chicos que no recuperaron la escolaridad Acuña y Larreta no pueden mirar para otro lado”, apuntó.
En cuanto al comienzo de clases, Boeri lo ató, entre otras cosas, a la negociación salarial con las autoridades bonaerenses. “Tenemos que empezar a discutir la paritaria en febrero, en 2021 terminamos cerrando un 54% más el bono de 20 mil, con lo que estuvimos 5 o 6 puntos por encima de la inflación”, recalcó.
“Hay una voluntad del Gobierno de discutir salarios y reconocer la tarea de los docentes. Ojalá que podamos acercar las partes para ganarle a la inflación, imagino que sí. Es fundamental recuperar el salario después de 4 años de macrismo”, Consideró.
Participamos del acto donde @MunicipioEE y @BAeducacion entregaron a las sedes #ATR materiales deportivos y zapatillas.
— Dante Boeri (@DanteBoeri) January 20, 2022
Valoramos enormemente la política educativa de @fernandogray y @Kicillofok que nos permiten tener más y mejor escuela pública.#somossuteba @SUTEBAProvincia pic.twitter.com/1x4r639nua
Por otro lado, el dirigente de SUTEBA destacó que “se están haciendo obras en distintas escuelas del distrito” y que “con eso se pone en valor la inversión que se está haciendo en estructura".
“Hoy se entregaron materiales para el ATR y zapatillas para los pibes. Hay un trabajo mancomunado entre Provincia, Nación y municipio en Educación para garantizar el derecho a la educación de los pibes y las pibas”, concluyó.