

En los últimos días se conoció que, tras denuncias de agrupaciones ambientalistas, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, le envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que solicita que Racing Club de Avellaneda se mude del predio de 32 hectáreas que corresponden a la reserva natural provincial Laguna de Rocha.
Este pedido fue festejado por algunas organizaciones referidas al cuidado del medio ambiente, sin embargo, el hecho de que la misiva no fuera totalmente difundida y la ambigüedad de los extractos que llegaron a los medios despertó las sospechas de otros grupos que defienden la naturaleza.
“No es una solución para la reserva. No hemos tenido acceso al texto completo y por lo que vimos es que Gray pasa a solicitar que se le otorgue otro predio a Racing, muchos leyeron lo que les gustaría que ocurra”, analizó Angel Bartolucci, vecino referente de Amigos de la Laguna de Rocha.
Bartolucci entendió que “esta carta favorece al club” de Avellaneda, ya que no se menciona nada de “remediar el daño ambiental que se hizo cuando rellenó el terreno”.
Cabe recordar que en 2009, el Gobierno nacional le otorgó a Racing, la concesión de estas 32 hectáreas, para la construcción del Centro Deportivo Néstor Kirchner.
Sin embargo en 2012 se sancionó la ley provincial 14.488, que declaró a Laguna de Rocha como “Reserva Natural Integral y Mixta”, que indica que cualquier obra en el lugar puede ser dañina para el ecosistema y que puede también afectar la calidad de vida de quienes rodean el predio, en el barrio 9 de Abril.
Pero en 2013, otra ley (la 14.516) desafectó 64 hectáreas correspondientes a predios que Nación les había otorgado en 2009 a Racing y a Boca Juniors (que desistió de quedarse allí) para “desarrollo de actividades deportivas, sociales y recreativas de interés general”.
En consecuencia, vecinos y organizaciones ambientales solicitaron una medida cautelar que quedó sin efecto en 2020. Por lo que el club retomó actividades.
“Lo que quiere hacer Gray es que otra resolución de presidencia le otorgue otro predio. Se hubiera puesto al frente de la primera línea de la defensa del humedal. Pero la maniobra es hábil porque él siempre queda bien: supongamos que Alberto Fernández le da otro lugar a Racing, el crédito es de quien le sugirió, en caso contrario, queda mal el presidente”, explicó.
En ese sentido comentó que el jefe comunal “tiró la pelota afuera”, ya que “tiene que hacer pedido con compromiso, no tratando de quedar bien con todo el mundo”.
“Además de ser intendente, es presidente del comité de gestión, por lo tanto tiene que ver la manera de favorecer a la reserva. Es inapropiado demostrar públicamente una cierta simpatía a que Racing se instale en el distrito”, concluyó.