

Si bien aún los chicos están en vacaciones y faltan dos meses para el inicio de clases, siempre es bueno saber cuánto serán los precios de los productos de la canasta escolar para ir preparándose para afrontar los aumentos. Este año, el conjunto de útiles escolares para la primaria, compuesto por 21 artículos, podría llegar a tener un costo total de $4.470. Los mismos productos en marzo del 2021 tenían un costo aproximado de $.2450, lo que arrojaría un aumento del 82%, según el relevamiento realizado por la consultora Focus Market.
"La inflación sigue siendo un problema para los argentinos", expresó el director, Damián Di Pace, y agregó que en el caso de los útiles escolares "los aumentos se fueron dando a lo largo del año. Incluso en muchos casos hubo inconvenientes para acceder a los dólares necesarios para importar producto terminado o insumos".
Según Di Pace, los mayores reajustes del kit escolar se vieron reflejados en la indumentaria de los chicos, ya que las mochilas, los calzados y los guardapolvos registraron un aumento base del 70 por ciento. "A su vez, algunas líneas de productos como cuadernos, crayones o etiquetas escolares registraron subas superiores al 70 por ciento", puntualizó.
Las clases virtuales, que surgieron a partir de la pandemia por el Covid-19, incrementaron la demanda de productos tecnológicos que se volvieron esenciales para complementar la enseñanza de los niños. Por esta razón, la consultora Focus Market informó que una canasta tecnológica básica (notebook, impresora, auricular con micrófono y servicio de internet) puede llegar a costar cerca de $57.657.
"Los combos tecnológicos que se volvieron una necesidad material de desarrollo de tareas, búsqueda o potencial aislamiento de algunos de los alumnos tuvieron aumentos del 54% interanual", subrayó el consultor.
Para finalizar, Di Pace hizo un análisis sobre la inflación registrada en la canasta escolar y sugirió que "quizás el mayor inconveniente no ha sido tanto el alza de precios que se realiza a un tipo de cambio mayorista atrasado frente a la evolución del período, sino por la falta de equipos en algunas marcas y modelos de equipos de tecnología por problemas en la importación".