viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Nación | 6 ene 2022

TERCERA OLA

Se habilitaron a las farmacias de todo el país a vender testeos caseros de Covid-19

La ANMAT emitió una resolución que permite que los locales ofrezcan estos productos, que permite con una muestra de saliva o de la nariz tener un diagnóstico “orientador” respecto si una persona está infectada por coronavirus.


Con una resolución de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se permitirá el uso en el país de cuatro modelos de análisis caseros de coronavirus, una medida reclamada por varios sectores para intentar evitar el colapso de los sistemas de testeos por el aumento abrupto de contagios en esta tercera ola. Se trata de todos importados, una decisión tomada “en base a la documentación presentada y a partir del consenso surgido en las reuniones del Consejo Federal de Salud (COFESA) y de la solicitud del sector privado de poder sumar herramientas de autocuidado en el contexto de la pandemia”.

 

La medida fue recibida con calma por el sector, ya que todavía falta la reglamentación del Ministerio de Salud nacional para conocer los detalles de la forma en que se utilizaran estos productos. La notificación de los casos positivos sigue siendo uno de los grandes dilemas de la medida, que la normativa de la agencia reguladora no termina de resolver. En cuanto a los tiempos de llegada al público, se espera que comience la importación en breve, y algunos afirman que en 10 días estarán disponibles, pero no hay certeza. Lo mismo sucede con el precio.

 

La resolución de la ANMAT permitió la dispensa en farmacias y otros efectores de salud de cuatro marcas de autotest: Panbio COVID-19 Antigen Self-Test, SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal, SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag), y WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing, producidos por los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener respectivamente. “Los test de autoevaluación podrán adquirirse de modo individual, por instituciones públicas o privadas, o jurisdicciones siempre que se garantice el adecuado reporte de resultados”, destacó la resolución de la entidad.

La medida aclaró que estas pruebas “proporcionan resultados orientativos, sin valor diagnóstico concluyente, a excepción de que las jurisdicciones, en acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación y en base a la situación epidemiológica, consideren el resultado como positivo”. Estos productos usan muestras tomadas de la nariz o saliva, según lo especifique el fabricante. En este sentido, la ANMAT recalcó que “es muy importante que la toma de muestra se lleve a cabo en forma correcta y que de inmediato se realice la prueba para evitar resultados erróneos”. En la previa, el tema de discusión apuntó a cómo se reportarán los casos positivos, para evitar perder la información epidemiológica.

 

La resolución establece en este sentido que los resultados “deberán ser reportados de forma inmediata una vez realizado el test”, y se alojarán “en la base informática farmacéutica y serán informados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) por las agrupaciones farmacéuticas habilitadas”. Los casos positivos “serán integrados a la notificación de casos de Covid-19, mientras que los negativos serán clasificados como ‘negativo, sin clasificar’”. En tanto, los casos de test inválido “deberán repetirse para definir el resultado”. Si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario una vez realizado el test, “deberá informar de esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional”.

 

En el mundo, farmacias de países como Portugal, Francia, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Italia, Alemania, España, Austria, Bulgaria y Estados Unidos ya usan estos productos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias