

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, recorrió en Lanús una huerta orgánica que trabaja a favor del desarrollo socioambiental, y proyectos textiles gestionados por la organización Tiempo de Mujeres. Las iniciativas cuentan con el apoyo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en la búsqueda por acompañar y fortalecer proyectos que permitan construir vidas libres de violencias para mujeres y LGBTI+.
Desde el Ministerio informaron que en la huerta Hábitat Natural, las trabajadoras e integrantes de diversas organizaciones populares realizan talleres en los que enseñan a hacer huertas en espacios reducidos y con lo que se tenga al alcance de la mano, para reutilizar y reciclar materiales.
En sus tareas cotidianas coordinan con otros espacios sociales como Tiempo de Mujeres, que cuenta con dos talleres textiles, uno en Monte Chingolo y otro en el Barrio El Ceibo. En ambos, el principal objetivo es brindar herramientas para que cada mujer y LGBTI+ que participa, pueda generar una salida laboral concreta en el corto plazo y lograr independencia económica.
En Lanús, Buenos Aires, las organizaciones Hábitat Natural y Tiempo de Mujeres llevan adelante proyectos textiles y de cuidado del medio ambiente.
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) December 30, 2021
A través de financiamiento y apoyo técnico, desde el @MinGenerosAR acompañamos estos espacios que trabajan junto a mujeres y LGBTI+. pic.twitter.com/RaCIDR2GZM
En concreto, el proyecto Tiempo de Mujeres, que recibe apoyo del MMGyD en el marco del Producir, propone el fortalecimiento de la unidad productiva textil para 10 mujeres, que incluye capacitación, producción y comercialización de prendas textiles.
La propuesta contempla, a su vez, el acompañamiento de un equipo interdisciplinario que busca fortalecer e integrar aspectos productivos relativos a la industria de indumentaria, y aspectos contables, sociales y de abordaje individual de las violencias por motivos de género en los casos en que sea necesario.
También estuvieron presentes por parte del MMGyD Martha Linares, directora nacional de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia por Razones de Género; y Darío Arias, coordinador de Prevención y Abordaje de la Violencia Institucional.
El Programa Producir consiste en un apoyo económico y técnico para proyectos productivos de organizaciones comunitarias en las que participan mujeres y LGBTI+ en situaciones de violencia de género. Es una de las medidas del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022).