

Familiares y allegados de María Luján Barrios se movilizaron acompañados de integrantes de movimientos sociales hasta el polo Judicial de Esteban Echeverría para reclamar la aparición de la joven desaparecida desde el 3 de diciembre.
Desde el entorno cercano de la víctima, expresaron su disconformidad con el desarrollo de la búsqueda y acusaron a la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora de “ocultar información”.
“Nos están ocultando información pero después nos enteramos por la prensa”, aseguró a Política del Sur la sobrina de la mujer desaparecida, Maira Duarte, quien criticó el papel realizado hasta ahora por quienes están a cargo de la investigación.
El lunes, el Documento Nacional de Identidad (DNI) de la joven fue encontrado en El Jagüel, cerca de Canning. El mismo se encontraba sobre la calle Martín Fierro, a metros de la avenida Pedro Dreyer y del Monte Grande Rugby Club.
María Luján Barrios fue vista por última vez el 3 de diciembre, saliendo de su domicilio de Luis Guillón en una Fiat Fiorino blanca, como pasajera de un remis. Había dejado a uno de sus hijos en la casa de su mamá en El Jagüel y regresó en el vehículo para dejar a otro de sus hijos en la casa junto a una niñera. A casi un mes, no hay novedades de su paradero.
El remisero habría declarado que la llevó a una fiesta en El Jagüel aquel viernes, donde vivían dos ciudadanos colombianos. Estos dos sujetos le habrían manifestado a la policía que María Luján estuvo en el lugar pero que se fue temprano y con otra persona.
Sin embargo, la policía logró comprobar, a través de las cámaras de seguridad, que María Luján se fue de esa casa más tarde y que se la vio muy cerca de ellos. A raíz de ello, los dos colombianos quedaron detenidos por falso testimonio.