La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el gremio que nuclea a los peones rurales de todo el país, firmó un bono de fin de año de 20 mil pesos para los trabajadores de la actividad. José Voytenco, titular de la entidad, agradeció el respaldo del Ministro de Agricultura Julián Domínguez, y el presidente de la cámara baja nacional Sergio Massa, que respaldaron el pedido sindical, que en la previa era rechazado por la patronal. Esto hizo que la llamada Mesa de Enlace se partiera, y los grandes empleadores votaron en contra, aunque deberán pagarlo, según se aclaró.
El gremio venía reclamando el bono adicional desde hace semanas, pero la negativa de la Mesa de Enlace tensó la situación al máximo. De hecho, la semana pasada la organización amenazó con” salir a cortar rutas en todo el país para manifestar su descontento”. "Es un alivio para los peones rurales que tanto aportamos para que al sector le vaya muy bien durante la pandemia", especificó Voytenco.
El bono llegará a los bolsillos de los trabajadores en dos tramos. Un primer pago con el sueldo de diciembre y un segundo pago con el sueldo de enero. Los 20 mil pesos de bono navideño representan un incremento del 100 por ciento respecto de lo conseguido el año pasado por el mismo ítem.
"Quiero agradecer especialmente a Sergio Massa y a Julián Domínguez que intercedieron en favor de nuestra organización para conseguir el bono tan anhelado por los trabajadores rurales", explicó Voytenco.
El acuerdo se alcanzó hoy en el marco del Ministerio de Trabajo. Allí se contó con los votos aportados por el gremio, los votos del Estado y el apoyo de la Federación Agraria. Coninagro votó en contra, mientras que la Sociedad Rural y Confederaciones Rurales se abstuvieron. Es decir, los grandes empleadores no apoyaron aunque deberán acatar la resolución.
"Lamentamos la insensibilidad de los empresarios del sector rural que en un año de bonanza no ven la realidad de nuestros compañeros y votaron en contra del bono", concluyó Voytenco. La UATRE representa a 560 mil afiliados y tiene presencia federal con 1070 puntos de atención distribuidos desde Ushuaia a La Quiaca.
Bono legislativo
Por otra parte, la Asociación del Personal Legislativo (APL), que lidera Norberto Di Próspero, y las autoridades de ambas cámaras del Congreso Nacional acordaron el pago de una asignación no remunerativa y por única vez de 22 mil pesos a los trabajadores parlamentarios, informó el gremio.
El sindicato y las autoridades del Senado y de Diputados convinieron ese bono de fin de año para la totalidad de los trabajadores legislativos, lo que fue destacado por Di Próspero por tratarse de "una decisión política de reconocer la labor realizada por el personal, que garantizó el funcionamiento del Congreso en plena Covid-19".
El bono de 22 mil pesos se percibirá junto con los haberes de este mes, señaló el sindicalista, quien sostuvo que "la labor legislativa fue una herramienta esencial para el funcionamiento del Congreso y del sistema democrático, por lo que el gremio enaltece el compromiso y responsabilidad social de los trabajadores" del sector.
Más Noticias