

El Estimador Mensual de Actividad (EMAE) registró en octubre un crecimiento en términos interanuales de 6,7 por ciento, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta forma, en los 10 primeros meses del año la actividad en su conjunto acumuló una mejora de 10,4 por ciento.
Además, con el resultado de octubre se supera por cuarto mes consecutivo el nivel pre-Covid de febrero 2020, en un 2,1 por ciento.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 23, 2021
La actividad económica creció 6,7% interanual en octubre de 2021 y cayó 0,8% respecto de septiembre https://t.co/4IdGne8l6t pic.twitter.com/vKiWBEfNOC
Durante octubre crecieron 11 de los 15 sectores productivos que se relevan en el EMAE, con subas de dos dígitos en cinco de ellos, entre los que se destacaron rubros como “Hoteles y restaurantes”, con una mejora del 61 por ciento.
También aumentó dos dígitos “Minas y canteras” con el 17,7 por ciento interanual, la máxima variación desde el inicio de la serie; y Transporte y comunicaciones, con una suba interanual de 11,9 por ciento.
Además presentaron subas de dos dígitos “Administración pública”, con el 11,7 por ciento interanual y el rubro “Otras actividades de servicios”, con el 10 por ciento.
En octubre crecieron i.a. 11 de los 15 sectores relevados: el mayor aporte lo hizo la Industria, con un incremento del 4,9%. pic.twitter.com/SmirmdRpvX
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) December 23, 2021
No obstante, el mayor aporte en la conformación del índice correspondió a la Industria, al explicar 0,9 puntos porcentuales del total, al marcar un alza del 4,9 por ciento interanual.
También crecieron el comercio, con una suba de 4,2 por ciento y la construcción, con un avance de 6,9 por ciento.
Estos últimos tres sectores acumulan 12 subas consecutivas, y junto con el aporte del ítem Impuestos (+8,9 por ciento interanual) y explican el 47 por ciento del incremento del EMAE.