lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Lanús | 20 dic 2021

Cruces

Schiavone defendió convenios con bancos privados y arremetió contra el FdT

"Firmamos un acuerdo que le sale cero al distrito y es una ventaja para los vecinos”, aseguró el presidente del Concejo Deliberante. También justificó los cambios en el organigrama.


El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Jorge Schiavone, se refirió a lo que seguramente fue la última sesión del año del cuerpo e hizo hincapié en el momento donde hubo más chispazos entre el oficialismo y la oposición. En declaraciones para Política del Sur, el concejal del PRO respaldó los convenios con los bancos Supervielle S.A., Interfinanzas S.A y Mariva S.A. para la apertura de Cuentas Corrientes.

En este marco, explicó que “son sin costos y era la posibilidad de trabajar con esos bancos, que tantos los empleados municipales, como las empresas pueden hacer traspasos de fondos directamente. Es ampliar la red bancaria que el Municipio está trabajando”.

Luego, disparó contra el Frente de Todos y observó: “No es verdad lo que plantean, el oficialismo a nivel nacional y provincial está haciendo grandes negocios con los bancos privados, hoy le prestan al Estado a una tasa altísima, que el común de la gente no lo sabe”,

Como siempre, el relato revolucionario y en los hechos concretos hacen cosas que la verdad darían vergüenza, es el relato”, añadió el titular del Concejo Deliberante.

Consultado sobre los beneficios de los convenios, indicó que “al ciudadano de Lanús lo beneficia que tiene más bancas para trabajar sin costo para el municipio y para aquellos que las utilicen. No hay ningún socio atrás".

El organigrama municipal

En otro momento de la entrevista, Schiavone defendió las modificaciones en el organigrama. "Se han cambiado direcciones de una Secretaría a la otra, se han creado unas nuevas, pero es potestad del poder Ejecutivo armar el esquema como crea necesario para poder gobernar el municipio”, remarcó.

 

 

El Ejecutivo es un ente independiente que, en realidad, si tiene que pedir autorización al Concejo Deliberante, pero es una herramienta que no se le niega nunca”, subrayó.

Para finalizar, Schiavone esgrimió que “después, el ciudadano cuando va a votar en las urnas, verá si el Ejecutivo con esas herramientas que le da el Concejo Deliberante hace bien la gestión o no". "Hasta ahora el vecino de Lanús nos aprobó siempre la gestión”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias