Lanús | 30 sep 2021
INSPECCIÓN
Acumar clausuró cuatro curtiembres en Lanús
Fue por la violación de sanciones previas y a incumplimientos en el empadronamiento obligatorio y en la presentación de sus Planes de Adecuación Ambiental.
Personal de Acumar clausuró cuatro establecimientos dedicados a la actividad curtidora en Lanús, debido a la violación de sanciones previas y a incumplimientos en el empadronamiento obligatorio y en la presentación de sus Planes de Adecuación Ambiental.
Las clausuras a las curtiembres Gaita, Pantin, Troisi y Rial, que ya se encontraban dentro de la nómina de Agentes Contaminantes de Acumar, se mantendrán vigentes hasta tanto cada establecimiento presente ante el organismo su Plan de Adecuación correspondiente y el mismo resulte aprobado.
En el caso de Gaita, se ratificó la clausura luego de que el Juzgado N° 2 de Lomas de Zamora se expidiera sobre la solicitud de Acumar respecto de reforzar las medidas para que el establecimiento cese la actividad que continuaba realizando de forma clandestina.
?La mayor concentración de estas industrias se encuentra en Lanús, por eso #ACUMAR impulsó la construcción del Parque Industrial Curtidor y la Planta de Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales, para apoyar al sector
— ACUMAR (@acumarriachuelo) September 29, 2021
Más info➡https://t.co/JEcajKpryA#AdecuaciónAmbiental pic.twitter.com/TxMVLPNSow
Desde Acumar subrayaron que la actividad curtidora está considerada una de las más críticas en términos ambientales por su capacidad de vertidos industriales con carga orgánica y química de cromo y sulfuros.
La mayor concentración de estas industrias se encuentra en Lanús, por eso la construcción del Parque Industrial Curtidor (PIC) en esa localidad, cuyo estado de avance es de más del 90 por ciento, y la Planta de Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales (PTELI). “Estas obras, que se estima que estén operativas para mediados de 2023, fueron impulsadas por Acumar para apoyar al sector curtidor y mejorar su relación con el ambiente y el mantenimiento del empleo”, resaltaron.
El PIC y la PTELI, ubicados en General Olazábal 3500, promueven el acceso a una mejor infraestructura industrial a las curtiembres, además del manejo y tratamiento compartido de sus efluentes industriales, con ahorro de costos y bajo impacto ambiental.