domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Provincia | 2 sep 2021

ESTADO DE ALERTA

CICOP denunció que en los municipios hay "pésimas condiciones laborales basadas en la precarización”

La vicepresidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires Silvana Scali manifestó que “es momento de una verdadera recomposición salarial”. También, habló de las condiciones laborales del personal sanitario. “Los salarios precarios dieron paso al pluriempleo”, sentenció.


Silvana Scali, vicepresidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), manifestó en el aire de Política del Sur que se encuentran en “estado de alerta”.

La referente de CICOP explicó: “En este momento estamos reclamando al Gobierno provincial la reapertura de nuestra paritaria sectorial de la carrea profesional hospitalaria. Ya se ha concluido el martes la paritaria 10430 mediante la cual volvimos a expresar que se vuelva a convocar a nuestra paritaria sectorial especifica 10471”.

Scali sostuvo que la demanda “pasa por una verdadera recomposición salarial en reconocimiento al todo el trabajo y por mejorar las condiciones de trabajo”. A nivel regional, señaló que “en las seccionales municipales pasan por situaciones muy diversas, pero todas coinciden en las pésimas condiciones laborales basadas en la precarización”.

A nivel provincial la vicepresidenta de CICOP explicó que a nivel provincial si bien cerró la paritaria en un 45% se pretende que se convoque a una reunión paritaria en el mes de diciembre porque “los índices inflacionarios, la disparidad de precios, superan el salario”.

“Lo que conseguimos de paritaria termina siendo una especie de hámster en la rueda en función a los aumentos inflacionarios. Se torta muy importante la reapertura en el mes de diciembre para poder volver a discutir en función a lo que es a la inflación en los meses precedentes”, expuso.

Al ser consultada por lo que esperan que suceda, Scali manifestó que confía en las autoridades provinciales a que se convoque a una reunión paritaria. Sin embargo, señaló que en el caso de que no se concrete se estima asambleas en todos los hospitales para establecer las medidas de fuerzas.

 

Condiciones laborales

En el aire de PDS la vicepresidenta de CICOP se refirió a las condiciones laborales del personal sanitario y sostuvo que “hace muchos años, los bajos salarios, la precarización laboral generaron el pluriempleo”.

“La necesidad de llegar a un sueldo digno, para disfrutar de la vida, hace que muchos tengamos dos o más de dos empleos”, explicó también mencionó que la sobre carga también es consecuencia de ello, lo cual deriva a que “baje la calidad de atención”.

Al finalizar, Silvana Scali sostuvo: “Esas cosas impactan con la calidad de atención. Hay una gran lucha para que se habiliten muchos más cargos en el sistema público, de carga exclusiva. Con un sueldo correspondiente que combata el pluriempleo y la calidad de atención”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias