domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Sociedad | 23 ago 2021

Nuevas habilitaciones

Salones de fiesta se entusiasman con que el aforo del 70% les permitirá "comenzar a funcionar y pagar cuentas pendientes”

El dueño del salón “Miradas” de Lomas de Zamora celebró la medida del Ejecutivo y destacó la ordenanza del Municipio. Si bien manifestó que el negocio se reactivó, el empresario resaltó que “la situación económica de los ciudadanos en general no es buena” lo que genera que no haya tanta demanda.


Gabriel Curto, dueño del salón de fiestas “Miradas” de Lomas de Zamora, explicó en el aire de Política del Sur "con el último decreto del poder ejecutivo, se actualizó el funcionamiento hasta el 70% de aforo con una restricción horaria de las tres de la mañana”. “De a poco vamos arrancando", manifestó.

El dueño del salón destacó “la ordenanza del Municipio que establece la eximición de la tasa de seguridad e higiene de la cuota dos del 2020 hasta junio del corriente año”.

Al ser consultado por si las medidas son suficientes, Curto opinó que “cualquier cosa que autoricen siempre es bueno”. “Estamos conformes con esta autorización vamos a comenzar a funcionar y pagar las cuentas que nos quedaron pendientes de este año de parate”, declaró.

Respecto a cuáles fueron las consecuencias de la pandemia en el sector, el empresario expresó que “algunos tuvieron que cerrar”, otros “dos o tres meses pudieron aguantar, después se hizo imposible”. En cuanto a los clientes que tuvieron que postergar sus eventos, Curto explicó que “algunos los han cancelado, otros lo tuvieron que reprogramar”.

"El cliente no tiene la culpa de lo que pasó, nosotros tampoco, pero asumimos la responsabilidad y no lo hacemos cargo al cliente. Con algunos logramos acordar mitad y mitad”, sostuvo en PDS.

 

¿Cómo son los eventos ahora?

Tal como contó Gabriel Curto a PDS, la gente comenzó a consultar y la modalidad del 70% de aforo “depende mucho de los diferentes salones”. En el caso del dueño de “Miradas” “se puede hacer de todo menos bailar”.

Asimismo, el empresario contó que desde que comenzaron a trabajar ya tiene programado seis fiestas de acá a diciembre. Resaltó que la demanda tiene que ver con “la situación económica de los ciudadanos, que en general no es buena”.

“En tanto y en cuanto la gente tenga plata vamos a seguir sumando eventos. Lamentablemente funciona así, si a la gente le sobra plata alquila un salón y sino lo hace en sus casas", señaló.

Por último, se refirió a los protocolos y señaló que “se cumplen todos, para poder garantizarle una situación sanitaria importante al cliente”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias