

El referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores y precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda Alejandro Bodart inauguró un local en Lanús y recorrió las calles del distrito junto a militantes promocionando su espacio. En declaraciones con Política del Sur, pidió a los demás dirigentes del frente “superar vicios como el sectarismo, personalismo y dogmatismo”, para apostar por la unidad de cara a las próximas elecciones de medio término.
“Si hay internas en el frente de izquierda no será para discutir cargos. Debemos superar vicios para lograr que sea más combativa y generar un poder real”, aclaró Bodart. En esa línea, valoró la inauguración es flamante espacio y explicó que formará parte de “una de las tantas casas del partido que se abren al servicio de las luchas de la zona, de la organización de los trabajadores para dar pelea contra las patronales y a veces contra el estado y la burocracia”.
Seguidamente, señaló que dentro del frente “hay matices”, no obstante, recalcó que la izquierda “no se puede conformar con un rol testimonial en los temas grandes del país”. “Pelamos por ideas y si discutimos una interna será por eso, no por los cargos. A veces tenemos matices y es lógico que se exprese”, agregó.
Sábado lanusense ??
— Alejandro Bodart (@Ale_Bodart) July 17, 2021
Queremos una izquierda fuerte para disputarle a los viejos partidos y ser una verdadera alternativa para las y los trabajadores, jóvenes y sectores populares. Mi candidatura como diputado nacional en las PASO del FITU en PBA, esta al servicio de esa tarea. pic.twitter.com/SluTvd0DeZ
Consultado por las aspiraciones de cara a los comicios destacó que buscan “dirigir al país para que los trabajadores y los sectores populares sean de una vez por todas los que gobiernen”. Insistió en “terminar con un modelo de país rico con gente pobre” y lamentó que “la acumulación está en manos de 10 mil familias”.
Bordart fue claro al comentar que “la izquierda tiene un programa anticapitalista”, en tanto que reconoció que busca “que todos los sectores que realmente crean que la salida pasa por cambiar el sistema se deben sumar”.
Paralelamente, invitó a la gente a “votar en defensa propia para que se fortalezca un proyecto que puede sacar al país de la pobreza” y señaló que desde su partido “se discutirán los temas que no se hablan”.
Leer más: Bodart aseguró que “falta una segunda independencia” y vaticinó internas en la izquierda
Para culminar, calificó como “pésima” la gestión de Axel Kicillof en la Provincia ya que, según sus palabras, “no rompió con la dinámica de María Eugenia Vidal”. “Las cifras son elocuentes, tenemos más pobres y más indigentes y encima cien mil muertos que no son todos de la Provincia, pero si en gran parte los aportó”, finalizó.