

El ex ministro de Interior y Transporte de Cristina Fernández Kirchner, Florencio Randazzo, oficializó que será candidato a diputado nacional en las elecciones de este año como una tercera opción entre el macrismo y el peronismo, el mismo espíritu con el que se conformó Consenso Federal en 2019 e incluso algunos de los formadores de aquel espacio, como Graciela Camaño y Juan Manuel Urtubey le dieron apoyo.
“Estamos construyendo un espacio amplio, con dirigentes políticos comprometidos, y actores de la sociedad civil que con enorme valentía van a ponerle el cuerpo y el alma a este desafío. Nos involucramos porque estamos convencidos de que es posible resolver los profundos problemas que tiene la Argentina”, dijo Randazzo.
En el conurbano bonaerense, el chivilcoyano emprendió también una alianza con el partido Libres del Sur y dirigentes de la organización Barrios de Pie, quienes señalaron que buscarán aspirar a bancas en los concejos deliberantes distritales y la Legislatura provincial con el impulso de la tercera vía.
"Para nosotros, es muy importante esta candidatura, creemos que es trascendental considerar una tercera opción en nuestros distritos. Por ejemplo, en Lanús, quienes gobiernan se mostraron muy desinteresados en la gestión de la pandemia, vemos que hay muchos postulantes del Frente de Todos pero es más de lo mismo”, dijo a PDS la precandidata a concejal de Libres del Sur, Anabella Vallejos.
Gracias a los jóvenes que ayer nos dieron la posibilidad de escucharlos y proponer ideas para pensar juntos qué país queremos construir.
— Florencio Randazzo (@RandazzoF) June 19, 2021
Coincidimos en que el trabajo y la educación son las dos grandes discusiones que hay que dar mirando al futuro. pic.twitter.com/wdD6WXYDgo
Por eso, marcó que “con la candidatura de Randazzo, la cual apoyamos porque consideramos vital que haya una tercera opción, notamos que es un cambio que viene muy bien para lo que necesita hoy la población”.
En ese plano, para la organización liderada por Jorge Ceballos, la importancia radica hoy en poder generar trabajo, oportunidades laborales para aquellas personas que se vieron afectadas durante la pandemia, y consideran que, con Randazzo como cabeza de lista, se puede alcanzar.
Leer más: Stolbizer radicalizada: críticas a Kicillof, repudió a Macri y elogios para Manes y Randazzo
“Nosotros vamos a salir con todo estas elecciones, estamos con los vecinos todo el año y laburamos hace muchísimo con ellos, no es nuevo para nosotros, nuestra propuesta implica seguir trabajando para ellos. Tenemos la expectativa de que nos va a ir muy bien porque la propuesta de Florencio tiene que ver con poder apostar a que la gente tenga trabajo y es algo en lo que nosotros trabajamos hace mucho tiempo”, marcó la dirigente.
Por su parte, desde Avellaneda, la dirigente Graciela Noblecilla apeló a la "teoría de la grieta" y aseguró a este medio que “esta tercera opción es el cambio definitivo, estamos cansados de la grieta entre los K y JxC, este gobierno se olvidó de los pobres, entonces la propuesta de Randazzo nos convoca porque apuesta al trabajo”.
Con más de un 70% de pobreza infantil en el conurbano, comercios y pymes que cierran y millones de trabajadores que no llegan a fin de mes y ahora pagarán retroactivos. Con esa realidad, la política se aumentó un 40% sus sueldos. ¿Perdieron el sentido común o el corazón?
— Florencio Randazzo (@RandazzoF) June 4, 2021
Por caso, señaló que Randazzo valoró el trabajo que ellos hacen en los barrios desde hace 30 años y “eso nos hace tener confianza y apoyar su candidatura”, por lo que consideró que en materia electoral, habrá buenos resultados para la alianza.
“En los distritos, la gente conoce el trabajo que se hace desde hace muchísimos años, nuestros dirigentes nunca fallaron ni se vendieron por un voto ni por un puesto político. El juego político de JxC y los K es manejarse con agresiones, no tienen nada que dar y lo que hacen es agredir, la gente está cansada de eso, al vecino le importa a quien está cerca”, marcó.