Marina Lesci, presidenta del Honorable Concejo Deliberante y referente del Frente de Todos, aseguró que en torno al dispensario de Temperley la oposición “hace un planteo irrespetuoso y desinformado”.
La titular del HCD, manifestó: “Pararnos en la puerta del dispensario y decir que va a cerrar, es desconocer todo el sistema de salud que vamos a construir. Nosotros queremos poner en valor la vida de los lomenses".
El concejal de JxC, Gustavo Ganchegui, expresó durante la sesión que “hay una tercerización del servicio de la salud encubierto”. Por su parte, Lesci lo negó, sostuvo que la oposición “mezcló en la discusión los bonos de la fundación salud" y señaló que “todo proceso de construcción trae aparejada atrás una cuestión administrativa”.
Leer más: Lesci aseguró que “el dispensario no cierra” y anticipó la construcción de “un hospital de mayor jerarquía”
Leer más: ¿Por qué preocupa el cierre del Dispensario y C.O.M. de Temperley?
“Está claro que la salud es gratuita en todo el país y nos tiene que enorgullecer que la salud pública esté como mayor prioridad. Somos respetuosos de no irnos al archivo a ponernos habar de que se hizo durante las gestiones anteriores”, manifestó la referente del FDT y consideró que la oposición “intenta correrlos por izquierda”, pero sin embargo el oficialismo “no hace chicanas sobre quien cerró el ministerio de Salud o sobre las vacunas vencidas en los conteiner”.
Sobre los proyectos de la oposición
En cuanto a los proyectos presentados por la oposición, Lesci indicó que “es importante destacar los pedidos de informe que son al departamento ejecutivo tienen un trámite y las respuestas irán en las formas y el tiempo administrativo que correspondan”
Leer más: Los cruces por el dispensario de Temperley marcaron el ritmo de una nueva sesión
En cuanto al proyecto de comunicación que fue rechazado la titular argumentó que “fue denegado porque estaba titulado para que se informe sobre el cierre del dispensario” y eso no es así porque “el dispensario no cerró, sino que se va a comenzar una obra para transformase en hospital de diagnóstico de primario, que va a resguardar todas las prestaciones que se daban en el dispensario”.
Sobre el proyecto de expropiación en Avellaneda
En cuanto a la ordenanza que se aprobó en ese distrito, Lesci consideró: "Los Estados locales son autárquicos, nosotros podemos opinar sobre lo que pasa en Avellaneda, pero no podemos discutir su autoridad dentro del recinto".
Para finalizar, la titular del HCD de Lomas manifestó que “el debate de las expropiaciones o no son un poco acotados, porque el marco normativo es claro” y agregó que “la expropiación figura en la Constitución Nacional y si la ordenanza se dicta en ese marco, es válida”.