martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Gremiales | 9 jun 2021

CRISIS LABORAL

El sector enfermería anuncia medidas de fuerza en CABA por el “estrés laboral”

Desde la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) adelantaron que esta tarde se conocerá un nuevo plan de lucha para reclamar mejoras laborales para afrontar la pandemia, y para lograr el reconocimiento profesional. Según informe, en este tiempo ya se produjeron más de 200 muertes en el sector.


El personal de enfermería en la Ciudad de Buenos Aires realizará este miércoles por la tarde una conferencia de prensa para dar a conocer las nuevas medidas de fuerza del colectivo ante “la situación de estrés laboral, precarización salarial” que vive el sector. Según alertaron desde la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), se retomará el plan de lucha para lograr el reconocimiento de estos trabajadores en la ley 6.035 de Profesionales de la Salud. Según un informe, desde el inicio de la pandemia murieron más de 200 enfermeros y enfermeras en todo el país, 36 en Capital Federal.

 

Andrea Ramírez, enfermera del hospital Ramos Mejía y referente de la ALE, adelantó que “la segunda ola está haciendo estragos en el personal de Enfermería por las licencias suspendidas y salarios que no alcanzan y obligan a tener más de un trabajo: la recomposición salarial y la incorporación masiva de personal son medidas urgentes que les estamos reclamando al Jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y al ministro Fernán Quirós”.

 

Por su parte, Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y también referente de la ALE completó: “La síntesis real de la política pública para Enfermería es la discriminación que nos deja afuera de la Carrera Profesional de la Salud de CABA: incluye 24 profesiones de la salud, pero al sector más numeroso, sacrificado y con alta preparación profesional, se lo deja afuera. Pero ese “descarte” que nos hace el gobierno de Larreta, contrasta con la enorme simpatía social: nuestro proyecto de iniciativa popular para que la Legislatura trate el reconocimiento de la enfermería ya está cerca de las primeras 10 mil firmas. Este miércoles en Congreso, seguimos recolectando y anunciamos medidas”.

 

Muerte en pandemia

 

En este contexto, la ALE informó que 203 enfermeros murieron por coronavirus durante la pandemia en el país, de los cuales 36 eran trabajadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); 69 del gran Buenos Aires y 95 del interior. “En estos momentos en que el mundo es asolado por una gran crisis sanitaria asociada a la pandemia de SARS-COV-2, asistimos con profundo dolor a la muerte de numerosos trabajadores pertenecientes al campo de la salud”, detallaron desde la entidad.

 

Al respecto, sostuvieron que el de enfermería es “uno de los colectivos profesionales más afectados debido a la naturaleza de la profesión, que exige mayor cantidad de horas de asistencia, procedimientos de valoración y acciones directas, lo que entraña más tiempo de exposición con los consecuentes riesgos”. En este sentido, Cáceres precisó que “la situación de las enfermeras y enfermeros del equipo de salud de los hospitales públicos de la Ciudad es de muchísimo agotamiento y cansancio”.

 

En este punto, detalló que están trabajando “con muchísima presión, estrés y sin acceso a ningún tipo de licencia ni descanso; sin que se tengan en cuenta las patologías previas que puedan tener algunos compañeros y compañeras a quienes se los obliga a asistir a los hospitales con una o dos dosis, pero con enfermedades de base realmente muy cruentas que los ponen en muchísimo riesgo”. La situación de la enfermería “es responsabilidad del Gobierno que nos precariza, y de sindicatos tradicionales que permiten estas aberraciones”, consideró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias