 
							 
						 
																			Luego de varios meses de investigación supervisada por la Justicia de Quilmes, la Policía Bonaerense llevó a cabo un amplio operativo en busca de un joven de 21 años que, a pesar de su corta edad, sería el jefe de una sofisticada banda de ladrones dedicados al robo de autos de alta gama en distintos puntos del Conurbano con una modalidad particular: operaban con inhibidores de señal para llevar a cabo sus golpes.
Leer más: Recapturaron a “Junior”: ladrón de restaurantes y “roba coches”, fugado de un instituto de menores
Se trata de un sujeto identificado como Nazareno Gian Fernández Saenz (21), a quien se le atribuye liderar una organización delictiva de “roba coches” junto a otros dos peligrosos delincuentes que fueron detenidos el 10 de mayo último durante una serie de allanamientos en el marco de la misma causa.
LEER MÁS: Desarticularon a una peligrosa banda de roba coches que operaba en Avellaneda y Lanús
Los efectivos de la Comisaría 2º de Quilmes que encabezaron las tareas ordenados por la UFI 7 del Departamento Judicial de ese partido apresaron al sospechoso en el interior de una vivienda ubicada sobre la calle Zapiola al 600 de la localidad de Bernal.
Los investigadores determinaron que el sospechoso es hijo de Elbio Fernández, conocido con el alias “el Rey del Corte”, un famoso criminal del hampa argentino condenado en 2020 por ser el dueño de una de las redes de desarmaderos de autos robados más importantes de la zona sur del Conurbano.
De acuerdo a las fuentes, Elbio Fernández se jactaba de, moladora en mano, poder desguazar un automóvil en menos de cuarenta minutos. Por la rapidez con la que convertía un automóvil en piezas que vendía como repuestos usados, se ganó el mote con el que se lo conocía en el ambiente criminal.
“Se dedicada a todo tipo de robos y todos los autos robados se los llevaban para que los desarme porque tenía galpones por todas partes”, estimó una fuente del caso a Política del Sur sobre el pasado del padre del detenido. “La diferencia con el padre es que este (Nazareno Fernández) es más sofisticado y robaba con inhibidores y computadoras”, agregaron al comparar a ambos.
Es que “el Rey del Corte” prefería los asaltos a mano armada, una práctica usual para despojar de sus coches a todas las víctimas que padecieron sus robos durante el periodo de mayor auge de su banda, que se dividía en dos grupos, ambas lideradas por él: por un lado, una célula de delincuentes armados o con “ganzúas” se apoderaban de los vehículos, mientras que por el otro, el segundo grupo se ocupaba de recudirlos.
Estos “desguaces” se llevaban a cabo en la zona conocida como el Triángulo de Bernal, en el límite entre Avellaneda y Quilmes, donde tenía su “base” principal, aunque también tenía desarmaderos en Florencio Varela, entre otros partidos.
 
							 
						 
							 
						 
							 
						 
							 
						 
							 
						 
							